26/08/2024
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresó su preocupación por la significativa caÃda del 18,6% en la producción industrial de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) durante el último trimestre.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) ha manifestado su preocupación por la significativa caÃda del 18,6% en la producción industrial de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) durante el último trimestre. Según datos recientes, este descenso marca una de las contracciones más fuertes en los últimos años, afectando a un sector clave de la economÃa argentina.
A pesar de este panorama preocupante, CAME ha reiterado su apoyo al gobierno de Javier Milei, destacando la necesidad de mantener la estabilidad y avanzar en las reformas propuestas por la administración actual. Según la entidad, aunque la caÃda de la producción es alarmante, confÃan en que las polÃticas de Milei, centradas en la desregulación y la reducción de impuestos, eventualmente contribuirán a reactivar la actividad industrial y a fortalecer el sector de las PYMEs.
Desde la CAME subrayan que si bien la situación actual es compleja, es crucial mantener un diálogo constructivo con el gobierno para encontrar soluciones que permitan revertir la tendencia negativa y promover el crecimiento sostenido de las PYMEs en el paÃs.Ademas, de acuerdo al Ãndice de Producción Industrial Pyme (IPIP) las mismas trabajaron en julio con el 60,6% de su capacidad instalada (en junio habÃa sido el 60,1%) y el 19,3% de las pequeñas y medianas empresas tuvo dificultades para pagar salarios.
La confederación también ha llamado a implementar medidas urgentes que puedan aliviar las dificultades que enfrentan las pequeñas y medianas empresas, particularmente en un contexto económico desafiante como el actual.
En conclusión, mientras que la caÃda en la producción industrial es motivo de preocupación, la CAME continúa apostando por las polÃticas del gobierno de Milei, confiando en que las reformas estructurales a largo plazo generarán un entorno más favorable para el desarrollo de las PYMEs.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.