21/03/2024

Paritarias

Cavalieri logró la homologación del acuerdo salarial con un 17,6 % de aumento para Comercio

Este entendimiento paritario suscrito en Febrero representa un importante triunfo para los empleados de comercio, en un marco difícil para que los gremios logren que se homologuen paritarias en los acuerdos salariales. Desde FAECYS remarcaron que "El compromiso de Cavalieri con los mercantiles y el dialogo maduro con los actores del sector, explicaron los titulares de las entidad gremiales, ha sido sumamente importante para evitar que las variantes económicas impacten en la economía de los empleados de comercio.

Armando Cavalieri, histórico líder de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios sorteó las restricciones impuestas por la gestión libertaria y logró que se homologue el aumento salarial que había firmado para los trabajadores del sector. De esta manera, la paritaria mercantil, contempla un incremento del 17,6%, fue aprobada por la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo concerniente a la paritaria de Comercio que va de abril 2023 a marzo 2024.

LEER MAS: /www.elmovimiento.ar/2024/02/07/marchione-del-sindicato-de-operadores-de-radio-hace-tres--meses-nos-niegan-una-actualizacion-del-salario

Los detalles del acuerdo paritario

Este acuerdo, suscrito en febrero de 2024, representa un importante logro para los empleados de comercio, en un marco difícil para que los gremios logren que se homologuen paritarias en los acuerdos salariales debido al tope del 14% establecido por la gestión actual. Cabe recordar que con este último entendimiento el salario básico de la actividad se eleva a 658 mil pesos, incluyendo presentismo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

El Congreso de la CGT definió un triunvirato y rechazó la moción de Barrionuevo por un único liderazgo

6 de noviembre de 2025

El Congreso Nacional de la CGT, reunido en Obras Sanitarias, rechazó por amplia mayoría la propuesta de Luis Barrionuevo de instaurar un liderazgo unipersonal. La nueva conducción estará integrada por Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Argüello, quienes encabezarán la central obrera hasta 2029.

En movilización

En movilización

En movilización

Soledad Alonso cuestiona la reforma laboral de Milei: "No crea empleo, destruye derechos"

6 de noviembre de 2025

En movilización

Subscribite para recibir todas nuestras novedades