26/02/2025

En movilización

Cierra la papelera Morbillo en Avellaneda tras una fuerte caída en ventas

El cierre de la planta de Avellaneda marca el fin de una era para Morbillo y deja en evidencia los desafíos que enfrenta la industria papelera en Argentina. Los trabajadores anunciaron que permanecerán en la planta.

La histórica papelera Morbillo, en funcionamiento desde 1974, anunció el cierre de su planta debido a una abrupta caída en las ventas. La crisis ha resultado en cientos de despidos y deja en incertidumbre a un número de entre 200 y 500 trabajadores del sector que ven amenazadas sus fuentes de trabajo.


La famosa papelera cierra luego de años en Avellaneda

En este sentido, El cierre de Morbillo representa un golpe duro para la industria y la economía local. La empresa, que llevaba medio siglo en actividad, no logró sostener su producción ante la baja demanda y las dificultades económicas del sector.

Por otra parte, los trabajadores en un comunicado informaron que «Los trabajadores de Morvillo resolvimos una permanencia indefinida contra el anuncio de cierre de la planta» dejando asi en claro que permanecerán en sus puestos de trabajo.

Trabajadores afectados han manifestado su preocupación y buscan respuestas sobre posibles indemnizaciones y alternativas laborales. El sindicato del papel y las autoridades locales están evaluando medidas para mitigar el impacto de la pérdida de empleos en la comunidad.

En definitiva, El cierre de la planta papelera de Avellaneda marca el fin de una era para Morbillo y deja en evidencia los desafíos que enfrenta la industria papelera en Argentina.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

El Congreso de la CGT definió un triunvirato y rechazó la moción de Barrionuevo por un único liderazgo

6 de noviembre de 2025

El Congreso Nacional de la CGT, reunido en Obras Sanitarias, rechazó por amplia mayoría la propuesta de Luis Barrionuevo de instaurar un liderazgo unipersonal. La nueva conducción estará integrada por Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Argüello, quienes encabezarán la central obrera hasta 2029.

En movilización

En movilización

En movilización

Soledad Alonso cuestiona la reforma laboral de Milei: "No crea empleo, destruye derechos"

6 de noviembre de 2025

En movilización

Subscribite para recibir todas nuestras novedades