05/12/2024
La situación escaló rápidamente hasta llegar al Ministerio de Trabajo, que dictó la conciliación obligatoria para evitar medidas de fuerza inmediatas y dar espacio a una posible negociación. Es la primera empresa que privatizó MIlei a un grupo de EEUU.
La empresa mendocina IMPSA, referente en el sector de la metalmecánica y reconocida por sus proyectos en energÃas renovables y tecnologÃa industrial, enfrenta un grave conflicto laboral. Los trabajadores han denunciado que la compañÃa implementó un recorte del 50% en sus salarios, lo que ha generado una fuerte tensión dentro de la organización.
La situación escaló rápidamente hasta llegar al Ministerio de Trabajo, que dictó la conciliación obligatoria para evitar medidas de fuerza inmediatas y dar espacio a una posible negociación. Sin embargo, las conversaciones entre la empresa y los representantes gremiales están marcadas por desacuerdos significativos.
Recordemos que se trata de nada menos quela primera empresa que privatizó MIlei a un grupo de EEUU.
Por su parte, fuentes de la compañÃa argumentaron que el recorte se debe a una situación financiera delicada, agravada por la coyuntura económica y la falta de nuevos contratos significativos. "Estamos haciendo todo lo posible para mantener las operaciones y preservar la mayor cantidad de puestos de trabajo. Esta es una medida temporal mientras buscamos soluciones sostenibles", explicaron voceros de IMPSA.
Aunque la conciliación obligatoria logró frenar momentáneamente el conflicto, la incertidumbre persiste entre los empleados, que consideran que no se vislumbran avances significativos en las negociaciones. De no llegar a un acuerdo en los próximos dÃas, el riesgo de un paro total o protestas más contundentes podrÃa ser inminente, lo que afectarÃa tanto la producción de la empresa como a su reputación en el mercado.
La comunidad mendocina sigue de cerca esta situación, consciente del impacto que una crisis en IMPSA tendrÃa no solo para sus trabajadores, sino también para la economÃa regional.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.