15/11/2024

EXCLUSIVO

Conicet: trabajadores protestan y realizan feria científica en plaza Houssay

Trabajadores científicos realizan feria en defensa de la ciencia y la universidad en Plaza José Houssay. Los trabajadores denuncian reducción del 30 por ciento de los salarios reales" y recorte de los concursos e ingresos a la carrera de investigación científica. Testimonios exclusivos.

Por
Diego Valente

En un clima de tensión por los recortes y despidos en el sector científico, trabajadores precarizados del CONICET, INTI e INTA continunan con su reclamo y realizan una feria científica en la Plaza José Houssay. Este evento, concebido como una forma de protesta y visibilización, busca poner de manifiesto el impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei sobre la ciencia y la educación superior en Argentina.

En exclusiva, uno de los trabajadores nos explica "La idea es visibilidad el reclamo de la ciencia y mostrarle a la sociedad el aporte fundamental que le da a la sociedad. Por un lado van a haber charlas con distintos tópicos a cargo de importantes académicos e investigadores, se va a hablar del financiamiento científico, de las fake news y el pensamiento anticientifico, de la importancia de las ciencias sociales y cómo nos organizamos frente al ajuste. Además, van a haber 80 stands dónde una multitud de grupos de investigación del CONICET y de las universidades van a mostrar de qué se trata sus trabajos y sus agendas".

Bajo el lema "FERIA EN DEFENSA DE LA CIENCIA Y LA UNIVERSIDAD habrá charlas desde las 11 hs y druante todo el día, la feria incluye stands interactivos, charlas abiertas y demostraciones de proyectos de investigación que ilustran la importancia de la inversión en ciencia y tecnología para el desarrollo del país. "La idea es visibilizar el reclamo de la ciencia y mostrar a la sociedad el aporte fundamental que le damos", comentó a nuestro medio un trabajador del CONICET, organismo que, según denuncian, ha sido gravemente afectado por la caída de becas, despidos y recortes presupuestarios.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

El Congreso de la CGT definió un triunvirato y rechazó la moción de Barrionuevo por un único liderazgo

6 de noviembre de 2025

El Congreso Nacional de la CGT, reunido en Obras Sanitarias, rechazó por amplia mayoría la propuesta de Luis Barrionuevo de instaurar un liderazgo unipersonal. La nueva conducción estará integrada por Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Argüello, quienes encabezarán la central obrera hasta 2029.

En movilización

En movilización

En movilización

Soledad Alonso cuestiona la reforma laboral de Milei: "No crea empleo, destruye derechos"

6 de noviembre de 2025

En movilización

Subscribite para recibir todas nuestras novedades