27/01/2025

Obras sociales

Crece la tensión entre la UATRE y el gobierno por la intervención de OSPRERA

La disputa por el control de OSPRERA continúa, con ambas partes presentando denuncias y acusaciones, mientras la situación de los afiliados sigue siendo motivo de preocupación.

La tensión entre el Gobierno argentino y la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), liderada por José Voytenco, ha escalado debido a la intervención de la obra social de los trabajadores rurales, OSPRERA. El Gobierno justificó esta medida alegando la detección de presuntas irregularidades en el manejo de fondos, que podrían implicar un desfalco de más de 3.350 millones de pesos.

En respuesta, UATRE ha calificado la intervención como "ilegal e ilegítima", argumentando que representa un "abuso de autoridad" y una "intromisión" en la estructura sindical. El sindicato ha llevado el caso a la justicia, denunciando que la intervención ha provocado serios problemas en la prestación de servicios de salud a sus afiliados, incluyendo la interrupción en la entrega de medicamentos esenciales y tratamientos de alto costo.


Jo'se Voytenco, líder de UATRE

Recientemente, la situación se intensificó cuando los interventores de OSPRERA denunciaron a José Voytenco y otros líderes gremiales por amenazas y daños a una sede en La Plata durante una manifestación. Según la denuncia, los manifestantes realizaron pintadas y exhibieron carteles difamatorios contra las nuevas autoridades designadas por la intervención.

UATRE sostiene que la intervención ha llevado a un deterioro en la atención de los 700.000 trabajadores rurales afiliados, y acusa al interventor designado, Marcelo Petroni, de realizar gastos innecesarios y de nombrar en puestos clave a personas derrotadas en las últimas elecciones internas del gremio.

La disputa por el control de OSPRERA continúa, con ambas partes presentando denuncias y acusaciones, mientras la situación de los afiliados sigue siendo motivo de preocupación.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

El Congreso de la CGT definió un triunvirato y rechazó la moción de Barrionuevo por un único liderazgo

6 de noviembre de 2025

El Congreso Nacional de la CGT, reunido en Obras Sanitarias, rechazó por amplia mayoría la propuesta de Luis Barrionuevo de instaurar un liderazgo unipersonal. La nueva conducción estará integrada por Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Argüello, quienes encabezarán la central obrera hasta 2029.

En movilización

En movilización

En movilización

Soledad Alonso cuestiona la reforma laboral de Milei: "No crea empleo, destruye derechos"

6 de noviembre de 2025

En movilización

Subscribite para recibir todas nuestras novedades