21/07/2025

Comisión interna

Crisis industrial en Argentina: Cierran fábricas y aumentan los despidos en la Argentina de Milei

La industria textil argentina atraviesa una profunda crisis con nuevos cierres de plantas y suspensión de trabajadores, en un contexto marcado por la apertura de importaciones impulsada por el gobierno de Javier Milei. En las últimas semanas tanto Coteca, perteneciente al grupo TN Platex suspendió a 90 empleados como la planta de la multinacional Avery Dennison, ubicada en la provincia de San Luis, cerró sus puertas y despidió a 42 trabajadores.

En las últimas horas, la empresa Coteca, perteneciente al grupo TN Platex, anunció la suspensión de casi 90 operarios de su área de hilandería por un mes. La planta, ubicada en la provincia de La Rioja, enfrenta una abrupta caída en la demanda de producción nacional frente al ingreso masivo de productos importados.

"Estamos ante una situación crítica. Si no se revierten las políticas actuales, el riesgo de despidos masivos es real", advirtieron fuentes sindicales del sector textil. Los gremios apuntan directamente contra la apertura de las importaciones y la falta de medidas de protección para la industria nacional.

Los cierres de fábricas: una postal cada vez mas frecuente en la Argentina.

Más cierres

En paralelo, la planta de la multinacional Avery Dennison, ubicada en la provincia de San Luis, cerró sus puertas y despidió a 42 trabajadores. La empresa, dedicada a la fabricación de etiquetas autoadhesivas y productos gráficos, argumentó que la caída en la competitividad frente a productos extranjeros volvió insostenible su operación local.

Desde los sindicatos y sectores industriales se exige una revisión urgente del rumbo económico. "Sin una política industrial que defienda la producción nacional, muchas más fábricas seguirán este camino", señalaron desde la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA).

El gobierno, por su parte, no ha emitido declaraciones específicas sobre estos cierres, aunque funcionarios del Ministerio de Economía insisten en que la apertura comercial busca "eliminar distorsiones y promover la eficiencia".

La situación genera preocupación no solo en el ámbito sindical, sino también en las economías regionales, donde el cierre de una fábrica suele significar un golpe estructural para la comunidad. La ola de suspensiones y despidos se da en un contexto de creciente recesión y caída del consumo interno, lo que agrava aún más el escenario para el empleo industrial.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

La voz de los trabajadores

Comisión interna

En movilización

Subscribite para recibir todas nuestras novedades