18/07/2025

La voz de los trabajadores

El gasto en servicios públicos en AMBA supera los $193.000 y sube 5,4% en julio

Los aumentos impactan con fuerza en el poder adquisitivo de los hogares.La canasta contempla los gastos en electricidad, gas natural, agua potable y transporte público. Su elaboración está a cargo del Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP).

El gasto mensual en servicios públicos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) alcanzó en julio los $193.329 para un hogar promedio sin subsidios, lo que representa un incremento del 5,4% respecto a junio. En términos interanuales, el aumento es aún más significativo: un 40% más que en julio de 2024.

La canasta contempla los gastos en electricidad, gas natural, agua potable y transporte público. Su elaboración está a cargo del Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), una entidad que depende de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas).

El impacto del precio de los servicios en la gente

Este dato refleja el fuerte impacto que tienen las actualizaciones tarifarias en el bolsillo de las familias, especialmente aquellas que no reciben subsidios estatales. La canasta de servicios públicos incluye rubros esenciales como electricidad, gas, agua, transporte público y comunicaciones.

El aumento mensual del 5,4% se suma a una tendencia inflacionaria sostenida en el sector, lo que agrava la pérdida del poder adquisitivo de los hogares del AMBA. Con un gasto que supera los $193.000 mensuales, muchas familias deben reorganizar sus presupuestos para afrontar los costos de servicios básicos.

La evolución del gasto en servicios públicos es uno de los factores clave que incide en la economía familiar y continúa siendo un tema central en el debate sobre tarifas y subsidios en la región.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

Comisión interna

Comisión interna

Comisión interna

Unidas contra Milei: Las dos CTA se juntan y exigen juicio político al presidente

15 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades