20/09/2024
Cristina le recomendó a los sindicalistas «volver a tener una iniciativa polÃtica. No solamente reaccionar frente al golpe, sino también reaccionar frente a una polÃtica económica que puede llegar a ser mala y en el futuro a perjudicarnos».
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner se reunió en el Instituto Patria con representantes de la juventud sindical, entre los que se destacó la presencia de Sebastián Maturano, dirigente de La Fraternidad. Durante la reunión, Cristina ofreció una serie de consejos estratégicos para enfrentar el avance de las polÃticas del gobierno, subrayando la importancia de la unidad y la organización sindical en momentos de crisis.
En un ambiente de diálogo y reflexión, la expresidenta abordó temas como el deterioro de los derechos laborales y las reformas impulsadas por el Ejecutivo, instando a los jóvenes lÃderes a no bajar los brazos y a seguir luchando por las conquistas históricas del movimiento obrero. "En estos tiempos difÃciles, el rol de los sindicatos y de las nuevas generaciones es fundamental para preservar la justicia social y los derechos de los trabajadores", señaló Cristina.

Uno de los momentos más emotivos del encuentro fue cuando la vicepresidenta hizo un reconocimiento a la figura histórica de Saúl Ubaldini, lÃder sindical que durante la década de los 80 fue un emblema de la resistencia contra las polÃticas neoliberales. Cristina destacó su legado como un ejemplo de lucha incansable por los trabajadores, y afirmó que su espÃritu de resistencia sigue vigente en la actualidad.
«Hay que volver a tener una iniciativa polÃtica. No solamente reaccionar frente al golpe, sino también reaccionar frente a una polÃtica económica que puede llegar a ser mala y en el futuro a perjudicarnos». sostuvo la expresidenta, quien también llamó a los jóvenes dirigentes a no perder de vista la importancia de la polÃtica como herramienta de transformación social.
Sebastián Maturano, junto con otros representantes de la juventud sindical, agradeció el respaldo de Cristina Kirchner y se comprometió a seguir trabajando para fortalecer el movimiento obrero y enfrentar las adversidades que se presentan en el escenario polÃtico y económico actual. La reunión en el Instituto Patria, que se extendió por varias horas, fue vista como un gesto de apoyo y aliento para los jóvenes que comienzan a tomar protagonismo dentro del sindicalismo argentino.
«Lo que no tenemos que hacer es encerrarnos en nosotros mismos, en nuestra representación y creer que porque en nuestro gremios los laburantes están bien, representamos al movimiento obrero» agregó Cristina.
Por úlrimo, El encuentro dejó en claro la importancia que Cristina Fernández de Kirchner sigue teniendo como referente no solo en la polÃtica, sino también dentro del sindicalismo, y reforzó el vÃnculo entre el kirchnerismo y el movimiento obrero, de cara a los desafÃos que se avecinan.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.