20/11/2024
La empresa Baggio, reconocida por la producción de sus jugos, se encuentra en el centro de la polémica tras implementar un esquema laboral de jornadas continuas de 12 horas durante 4 dÃas consecutivos, con el objetivo de cumplir las 48 horas semanales. "La mayorÃa de los trabajadores no está de acuerdo" sostienen fuentes gremiales.
En Gualeguaychú, provincia de Entre RÃos, la empresa Baggio, reconocida por la producción de sus jugos, se encuentra en el centro de la polémica tras implementar un esquema laboral de jornadas continuas de 12 horas durante 4 dÃas consecutivos, con el objetivo de cumplir las 48 horas semanales. Esta medida ha generado una fuerte reacción entre los trabajadores y el Sindicato de Alimentación, quienes consideran que la disposición vulnera derechos laborales y pone en riesgo la salud de los empleados.
Según testimonios de los empleados, el nuevo esquema aumenta la fatiga fÃsica y mental, afectando su bienestar y la calidad del trabajo. Además, aseguran que no se realizó una consulta previa ni un análisis de impacto sobre esta modalidad.. "La mayorÃa de los trabajadores no está de acuerdo" sostienen fuentes gremiales.
Por su parte, el Sindicato de Alimentación ha señalado que esta medida podrÃa ser ilegal, ya que contravendrÃa normativas laborales vigentes. El gremio ha exigido a Baggio que revierta la decisión de manera inmediata y ha iniciado gestiones para que el Ministerio de Trabajo intervenga en la situación.
"La jornada laboral de 12 horas continuas representa un desgaste fÃsico excesivo y pone en riesgo la seguridad de los trabajadores. No se puede priorizar la productividad por encima de la salud", declaró un representante sindical.
Desde la empresa, sin embargo, han defendido la medida, argumentando que el nuevo esquema busca mejorar la organización interna y brindar a los empleados más dÃas consecutivos de descanso. Aseguran que el cambio se ajusta a la normativa vigente y que continuarán dialogando con los trabajadores y el sindicato para encontrar un punto de consenso.
La controversia ha despertado un intenso debate en la región, con sectores que critican la flexibilización laboral y otros que consideran que podrÃa ser una opción válida si se garantiza el bienestar de los empleados. Mientras tanto, se esperan definiciones clave en los próximos dÃas, ya que el conflicto podrÃa escalar a medidas de fuerza si no se llega a un acuerdo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.