23/01/2025
Un informe reciente del Centro de EconomÃa PolÃtica Argentina (CEPA) reveló un duro impacto en el empleo registrado desde la llegada de Javier Milei a la presidencia. Según el estudio, desde su asunción, se han perdido 205.009 puestos de trabajo registrados en todo el paÃs.
De acuerdo a un estudio del Centro de EconomÃa PolÃtica Argentina (CEPA) desde que asumió Javier Milei a la presidencia se perdieron 205.009 puestos de trabajo registrados en todo el paÃs.
El sector más golpeado ha sido el de la construcción, donde 81.346 trabajadores quedaron desempleados, lo que representa cerca del 40% de la pérdida total de empleos. Este desplome se atribuye a la paralización de obras públicas y a la retracción de inversiones privadas, en un contexto marcado por ajustes económicos y polÃticas de liberalización impulsadas por el gobierno.
Otros sectores también han sufrido contracciones significativas, incluyendo la industria manufacturera y el comercio, que han experimentado caÃdas del empleo debido a la disminución del consumo interno y la incertidumbre económica.
"El comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehÃculos automotores y motocicletas" es el sector más golpeado con una pérdida de 2.355 empleadores, mientras que en términos relativos, la construcción registró una caÃda del 6,7% en el total de empleadores.", señala el informe del CEPA.
Por su parte, economistas cercanos al oficialismo defienden las medidas adoptadas por el gobierno, argumentando que buscan una reestructuración profunda de la economÃa para fomentar un crecimiento sostenible a largo plazo. Sin embargo, crÃticos advierten que los costos sociales de estas polÃticas están siendo demasiado elevados.

El gráfico del CEPA
La pérdida de empleos registrados genera preocupación entre los sindicatos y organizaciones sociales, que han intensificado sus reclamos por medidas que impulsen la recuperación del trabajo formal y el poder adquisitivo de los trabajadores en medio de un contexto de alta inflación y recesión económica.
La gestión de Milei enfrenta un desafÃo creciente para equilibrar su programa de reformas con las demandas sociales, mientras sectores vulnerables de la población sienten con fuerza el impacto de las decisiones económicas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.