27/12/2024

En movilización

El consumo en supermercados y mayoristas sufrió fuertes caídas en octubre, según datos del INDEC

El sector mayorista, que tradicionalmente ofrece precios competitivos para grandes volúmenes, no logró escapar a esta tendencia. Expertos señalan que la baja actividad económica y la caída en el consumo por parte de pequeños comerciantes y empresas impactaron de manera directa en sus operaciones. Además las tarjetas de crédito cada vez se usan más.

El consumo en supermercados y comercios mayoristas registró en octubre de 2024 una marcada contracción, según los últimos datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En términos interanuales, las ventas en supermercados cayeron un 17,8%, mientras que en los mayoristas la caída fue aún más pronunciada, alcanzando un 22,8% respecto al mismo mes de 2023.


La caída de ventas en supermercados segun el INDEC

Estos números dan cuenta del impacto de la inflación persistente, la pérdida de poder adquisitivo de los hogares y un contexto económico caracterizado por una baja en el consumo masivo. Además, la suba en los precios de productos básicos ha generado un cambio en los hábitos de compra, con consumidores optando por reducir cantidades o migrar hacia alternativas más económicas.

Además, la Cámara de la Mediana Empresa (CAME) informó que las ventas navideñas subieron 1% en relación a diciembre del año pasado, pero que el balance "no fue bueno", si se compara con la Navidad de 2023, cuando la inflación rozó el 211,4% anual.

El sector mayorista, que tradicionalmente ofrece precios competitivos para grandes volúmenes, no logró escapar a esta tendencia. Expertos señalan que la baja actividad económica y la caída

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

La CGT tiene nueva conducción: Sola, Jerónimo y Argüello liderarán el Consejo Directivo hasta 2029

6 de noviembre de 2025

El Congreso Nacional de la CGT definió una conducción tripartita para el período 2025-2029. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Argüello fueron elegidos secretarios generales, en una jornada marcada por intensas negociaciones y reacomodamientos internos.

En movilización

En movilización

En movilización

Soledad Alonso cuestiona la reforma laboral de Milei: "No crea empleo, destruye derechos"

6 de noviembre de 2025

En movilización

Subscribite para recibir todas nuestras novedades