17/01/2024

Paritarias

El Gobierno bonaerense decretó un 25% de aumento para empleados estatales

El aumento se divide en dos tramos, un 15% correspondiente al mes de diciembre, y otro 10% a modo de adelanto de la discusión paritaria 2024.

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kiciloff, otorgó un aumento del 25% para los empleados estatales provinciales y adelantó que volverá a reunirse en febrero con los gremios del sector. El incremento salarial se calcula en base a los salarios percibidos hasta diciembre de 2023.

De esta manera, una parte del aumento, 15 puntos, corresponden a la paritaria 2023, mientras que los 10 restantes corresponden a un adelanto de la discusión salarial 2024. Así el incremento salarial recibido por parte de los empleados estatales bonaerenses será del 25% en los salarios correspondientes al mes de enero.


Por su parte, tras el anuncio del aumento, desde el Gobierno de la Provincia emitieron un comunicado. "La inflación del mes de diciembre en torno al 25% es la más elevada en décadas para nuestro país y es por ello que, con un enorme esfuerzo en un contexto de dificultades financieras e incertidumbre respecto de la continuidad y evolución de los recursos provenientes del Estado Nacional, el Ejecutivo provincial toma esta medida como parte del compromiso que mantiene con las y los trabajadores provinciales?, reza el escrito.

El Gobierno de Kicillof se anota el segundo cierre paritario provincial, luego del alcanzado por los estatales de Chubut días atrás, que alcanzó un 33% de aumento para los primeros tres meses del año.

Por su parte, desde la seccional provincial de ATE consideraron "insuficiente" el aumento anunciado por Kicillof y reclamaron la reapertura de paritarias durante el mes de febrero. "En los próximos días vamos a exigir al gobierno de la Provincia de Buenos Aires que nos convoque en febrero para abrir la discusión salarial del corriente año y también continuar avanzando en los pases a planta permanente, la construcción de un convenio colectivo de trabajo, la discusión de la reducción de la jornada laboral sin pérdida de poder adquisitivo, como así también la continuidad de todas las mesas técnicas comprometidas", manifestaron desde el gremio.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

El Congreso de la CGT definió un triunvirato y rechazó la moción de Barrionuevo por un único liderazgo

6 de noviembre de 2025

El Congreso Nacional de la CGT, reunido en Obras Sanitarias, rechazó por amplia mayoría la propuesta de Luis Barrionuevo de instaurar un liderazgo unipersonal. La nueva conducción estará integrada por Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Argüello, quienes encabezarán la central obrera hasta 2029.

En movilización

En movilización

En movilización

Soledad Alonso cuestiona la reforma laboral de Milei: "No crea empleo, destruye derechos"

6 de noviembre de 2025

En movilización

Subscribite para recibir todas nuestras novedades