10/12/2024

POLÉMICA

El gobierno Desregula el transporte público

Según las nuevas disposiciones, cualquier persona con un vehículo, sin importar su tamaño, podrá ofrecer servicios de transporte de pasajeros, siempre y cuando cuente con seguro y revisión técnica vehicular aprobados.

El gobierno nacional, a través de Federico Sturzenegger, desató una fuerte polémica al anunciar la desregulación del transporte público en Argentina. Según las nuevas disposiciones, cualquier persona con un vehículo, sin importar su tamaño, podrá ofrecer servicios de transporte de pasajeros, siempre y cuando cuente con seguro y revisión técnica vehicular aprobados.

"Los invitamos a convertirse en proveedores de transporte de pasajeros", expresó Sturzenegger, generando un intenso debate en diversos sectores. La medida, que busca ampliar las opciones de transporte y fomentar el autoempleo, permite a particulares establecer recorridos y horarios sin restricciones.


Sturzenegge el mentor de la idea de desregulación del transporte público

La UTA aun no se manifestó sobre la polémica medida. La desregulación plantea desafíos inmediatos en materia de regulación y supervisión. Expertos en transporte señalan que, sin un marco claro, la medida podría derivar en competencia desleal, inseguridad vial y una posible saturación de las calles. Además, los municipios deberán definir cómo adaptarán sus ordenanzas para aplicar las nuevas normas.

Por su parte, Sturzenegger defendió la iniciativa como un paso hacia la modernización del transporte y aseguró que los usuarios serán los grandes beneficiados. Sin embargo, el impacto real de esta polémica medida aún está por verse.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

El Congreso de la CGT definió un triunvirato y rechazó la moción de Barrionuevo por un único liderazgo

6 de noviembre de 2025

El Congreso Nacional de la CGT, reunido en Obras Sanitarias, rechazó por amplia mayoría la propuesta de Luis Barrionuevo de instaurar un liderazgo unipersonal. La nueva conducción estará integrada por Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Argüello, quienes encabezarán la central obrera hasta 2029.

En movilización

En movilización

En movilización

Soledad Alonso cuestiona la reforma laboral de Milei: "No crea empleo, destruye derechos"

6 de noviembre de 2025

En movilización

Subscribite para recibir todas nuestras novedades