16/11/2024
"Para AerolÃneas el objetivo sigue siendo el mismo, sacar al Estado del rol de empresario, privatizarla totalmente, que sea 100% gestión privada" sostuvo el secretario de transporte horas despues de sellar acuerdo con sindicatos del sector.
Apenas concluido el acuerdo entre los gremios aeronáuticos y las aerolÃneas, el secretario de Transporte, Franco Moguetta, sorprendió al ratificar públicamente que el objetivo del gobierno es privatizar el 100% de AerolÃneas Argentinas, dejando su gestión completamente en manos privadas.
"Por primera vez en la historia, un gobierno se plantó en defensa de las arcas del Estado y de los ciudadanos", declaró Moguetta en conferencia de prensa, dejando en claro que, pese a los avances en las negociaciones laborales, la postura oficial sigue firme en avanzar con la desestatización de la compañÃa aérea de bandera.

El acuerdo firmado con los gremios habÃa sido visto como un paso hacia la estabilidad en un sector atravesado por conflictos y desafÃos económicos. Sin embargo, las declaraciones del secretario reavivaron la controversia, generando malestar entre los sindicatos y sectores polÃticos que defienden la continuidad estatal de la aerolÃnea.
Desde el gobierno, justifican la medida argumentando que AerolÃneas representa un gasto significativo para el Estado, y que una gestión privada garantizarÃa mayor eficiencia y competitividad. No obstante, los gremios y sectores opositores advierten sobre el riesgo de pérdida de soberanÃa aérea y de miles de puestos de trabajo directos e indirectos.
El debate sobre la privatización de AerolÃneas promete ser un eje central en los próximos meses, en un contexto de tensiones polÃticas y económicas que profundizan la división entre quienes abogan por un modelo estatal y quienes impulsan su traspaso a manos privadas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.