26/11/2024
El análisis de Cifra pone de manifiesto el profundo deterioro de los ingresos de los trabajadores desde la asunción del gobierno de Javier Milei, a pesar de las promesas de recuperación económica y la reducción de la inflación ampliamente promocionada por la administración.
Un reciente informe del Centro de Estudios CIFRA , ligado a la CTA reveló una alarmante caÃda del 28,4% en términos reales del Salario MÃnimo, Vital y Móvil (SMVM) en el último año. El análisis pone de manifiesto el profundo deterioro de los ingresos de los trabajadores desde la asunción del gobierno de Javier Milei, a pesar de las promesas de recuperación económica y la reducción de la inflación ampliamente promocionada por la administración.

Los sueldos no alcanzan
De acuerdo con el estudio, la pérdida de poder adquisitivo del SMVM refleja el impacto combinado de polÃticas de ajuste fiscal y la insuficiencia de los aumentos salariales frente al alza sostenida de precios, que aunque habrÃa mostrado signos de desaceleración, sigue afectando duramente el bolsillo de los sectores más vulnerables.
CIFRA advierte que esta tendencia tiene consecuencias graves, no solo para los trabajadores que dependen del salario mÃnimo, sino también para la economÃa en su conjunto, ya que una contracción del consumo interno debilita la recuperación económica y exacerba las desigualdades sociales.
Desde el gobierno, por su parte, insisten en que las medidas de estabilización comenzarán a rendir frutos en los próximos meses, y que las bajas inflacionarias serán más visibles en el poder adquisitivo. Sin embargo, para los especialistas, este escenario aún parece lejano, dado el impacto estructural de las polÃticas implementadas hasta el momento.
La caÃda del SMVM pone en evidencia el desafÃo de revertir la pérdida de ingresos en un contexto de ajustes económicos que parecen alejarse de la mejora en la calidad de vida prometida a los ciudadanos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.