22/11/2024
El salario mÃnimo en Argentina atraviesa su peor crisis en décadas, según informe de la UBA.
El salario mÃnimo, vital y móvil (SMVM) en Argentina está en su nivel más bajo en términos reales desde 2001, según un reciente informe elaborado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA). El estudio detalla que el poder adquisitivo del salario mÃnimo ha caÃdo un 28% en los últimos meses, colocándolo por debajo de los niveles registrados durante la crisis que marcó el fin del gobierno de Fernando De la Rúa.
En tiempos de la gestión de Javier Milei, el SMVM enfrenta un deterioro significativo debido a una combinación de alta inflación, ajustes fiscales y la dolarización parcial de la economÃa. La pérdida del poder adquisitivo afecta a millones de trabajadores en el paÃs, agudizando las desigualdades y aumentando los niveles de pobreza.
La situación es alarmante: el salario mÃnimo actual no alcanza para cubrir la canasta básica alimentaria, lo que intensifica la presión social en un contexto de descontento popular. Economistas de la UBA señalan que esta caÃda supera incluso las peores cifras de la crisis de 2001, cuando el paÃs enfrentó el colapso económico que provocó la salida anticipada de De la Rúa del poder.
El informe advierte que, sin medidas urgentes para contener la inflación y mejorar los ingresos de los sectores más vulnerables, la economÃa argentina corre el riesgo de enfrentar una nueva crisis social. Mientras tanto, el gobierno de Milei defiende su polÃtica de austeridad y promete reformas estructurales para estabilizar la economÃa, aunque estas aún no muestran resultados visibles para la mayorÃa de los ciudadanos.
La comparación con 2001 pone en evidencia la gravedad de la situación actual y el desafÃo que enfrenta el gobierno en un paÃs históricamente marcado por la volatilidad económica y las recurrentes crisis.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.