12/03/2024
Tal como lo informa la propia la Dirección estadÃstica porteña, En febrero, en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), una familia tipo necesitó percibir ingresos de al menos $814.017 para no quedar bajo la lÃnea de pobreza. Mientras que Para no ser indigente, se requirieron al menos $419.844 mensuales.
En febrero, en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), una familia tipo necesitó percibir ingresos de al menos $814.017 para no quedar bajo la lÃnea de pobreza. Mientras que Para no ser indigente, se requirieron al menos $419.844 mensuales. Estos cálculos se basan en la evolución de las lÃneas de pobreza e indigencia.
Tal como lo informa la propia la Dirección estadÃstica porteña, La lÃnea de indigencia correspondiente a la Canasta Básica Alimentaria fue de $402.752 en febrero, lo que representa un aumento del 14,89% respecto a enero. Por otro lado, la Canasta Básica Total para la lÃnea de pobreza fue de $684.115, casi un 16% más que en enero de este año. Estos valores reflejan la situación económica y los desafÃos que enfrentan las familias en la ciudad.
El precio de alquilar
Es importante destacar que estos números se alcanzan suponiendo que la familia es propietaria de la vivienda y no paga un alquiler. Por lo tanto, Para las miles de familias que alquilan en la Ciudad de Buenos Aires, el costo de vida es aún mayor. La inflación ha afectado significativamente a los sectores más vulnerables, y la brecha entre los precios y los ingresos sigue siendo un desafÃo importante para muchas familias
En resumen, la situación económica en la CABA es compleja, y las familias deben lidiar con altos costos de vida para mantenerse por encima de la lÃnea de pobreza o evitar la indigencia. Es fundamental seguir monitoreando estas cifras y trabajar en polÃticas que promuevan la equidad y el bienestar de todos los ciudadanos
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.