24/12/2024

Comisión interna

Encuestadora cercana a Milei reporta crecimiento del 6,4% en el poder de compra del trabajo informal durante su primer año de gestión

Según los datos presentados, el incremento alcanzó un 6,4% interanual, marcando una mejora en un sector históricamente vulnerable. Si embargo el trabajo en blanco no deja de perder poder adquisitivo a niveles récord.

En un informe reciente, una encuestadora vinculada al entorno de Javier Milei destacó un crecimiento significativo del poder adquisitivo del trabajo en negro durante el primer año de su administración como presidente de Argentina. Según los datos presentados, el incremento alcanzó un 6,4% interanual, marcando una mejora en un sector históricamente vulnerable.

El análisis atribuye este repunte a las políticas económicas implementadas por Milei, enfocadas en la liberalización de mercados, la reducción de impuestos y la flexibilización laboral. Según el informe, estas medidas habrían generado un ambiente más favorable para el trabajo no registrado, permitiendo un aumento en los ingresos reales de quienes dependen de esta actividad.

Sin embargo, el dato no está exento de polémica. Críticos de la gestión han señalado que el trabajo en negro, al estar desprovisto de derechos laborales y de seguridad social, no debería ser celebrado como un indicador positivo, y exigen mayor atención para formalizar estos empleos. Organismos independientes, como centros de estudios laborales, advierten sobre la necesidad de contrastar estos datos con otras fuentes para asegurar su veracidad.

Desde el gobierno, fuentes oficiales destacaron que el crecimiento del poder adquisitivo en el sector informal es una señal de que las reformas están "dando resultados" y que el objetivo a largo plazo será facilitar la transición de estos trabajadores hacia la formalidad.

La discusión sigue abierta, mientras el informe genera debate tanto en círculos políticos como entre la ciudadanía.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades