08/08/2025
Revés judicial para el gobierno en su cruzada anti sindical.La decisión fue tomada por la Sala I del tribunal laboral, que dejó firme la cautelar presentada por gremios del sector, en medio de un conflicto creciente entre el Gobierno y los sindicatos. Con esta resolución, la Justicia contradice la postura oficial y frena nuevamente el intento de digitalizar el proceso de desafiliación gremial.
La decisión fue tomada por la Sala I del tribunal laboral, que dejó firme la cautelar presentada por gremios del sector, en medio de un conflicto creciente entre el Gobierno y los sindicatos. Con esta resolución, la Justicia contradice la postura oficial y frena nuevamente el intento de digitalizar el proceso de desafiliación gremial.
Desde el Ejecutivo, la implementación del botón digital se había defendido como una forma de simplificar los trámites sindicales y garantizar la libertad de elección de los trabajadores. Sin embargo, los sindicatos advirtieron que esta medida podría fomentar la desprotección laboral y atenta contra la libertad y autonomía de las organizaciones gremiales.
Además desde el tribunal resaltaron que el artículo 6 de la Ley 23.551 establece que ninguna autoridad, empleador o particular puede restringir la autonomía sindical más allá de lo que dispone la legislación vigente. Además, enfatizó que tanto las solicitudes de afiliación como de desafiliación deben realizarse por escrito, y no a través de herramientas digitales gestionadas internamente por el empleador.
El fallo representa un nuevo revés judicial para ARCA, que en los últimos meses impulsó diversas herramientas digitales en el marco de su política de modernización. Por el momento, la desafiliación sindical deberá seguir realizándose de manera presencial y por escrito, tal como lo establece la legislación vigente.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.