24/12/2024
En un reciente informe presentado por ATE INDEC, se planteó que el salario mÃnimo ideal en el paÃs deberÃa ser de 1.547.169 pesos.
En un informe presentado por ATE INDEC, se planteó que el salario mÃnimo ideal en el paÃs deberÃa ser de 1.547.169 pesos. Esta cifra surge como resultado de un análisis detallado que busca garantizar condiciones de vida dignas para los trabajadores y sus familias, considerando los costos actuales de vivienda, alimentación, educación y servicios básicos.
Según los representantes del sector estatal, el salario mÃnimo vigente no refleja la realidad económica del paÃs, donde la inflación y el aumento en el costo de vida han mermado el poder adquisitivo de las familias.""Es imperiosa la necesidad de que se reabran las negociaciones antes de fin de año. El ajuste aplicado en el sector público durante el 2024 destruyó todos los salarios. La polÃtica salarial impulsada desde la Casa Rosada empujó a más del 80% de los estatales a la pobreza. Los sueldos ya no alcanzan ni para cubrir las mÃnimas prestaciones garantizadas por la ley", , expresó uno de los lÃderes sindicales.
La cifra propuesta se basó en estándares internacionales y estudios locales que establecen una canasta básica ampliada, además de incluir gastos educativos, transporte y salud. Los sindicalistas insistieron en que un salario digno no solo beneficiarÃa a los trabajadores, sino que también impulsarÃa la economÃa local al fomentar un mayor poder de consumo.

Por su parte, el gobierno nacional anunció que evaluará la propuesta en conjunto con el sector privado antes de determinar si es viable ajustarse a este nuevo monto. Sin embargo, expertos advierten que alcanzar esta cifra podrÃa ser un desafÃo para pequeñas y medianas empresas, lo que requerirÃa polÃticas complementarias como subsidios o estÃmulos fiscales para garantizar su implementación sin afectar la generación de empleos.
El debate sobre el salario mÃnimo continuará en las próximas semanas, con expectativas de que se llegue a un acuerdo que equilibre los derechos laborales con las posibilidades económicas del paÃs.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.