07/09/2023
En exclusiva hablamos con el médico psiquiatra Eugenio Spagnoli quien fue reincorporado a su cago en el Hospital de niños de San Justo gracias a la lucha de pacientes y compañeros sindicales y polÃticos. Una historia que vale la pena ser contada y habla también de la profunda crisis de la salud pública en el conurbano
Por
DIEGO VALENTE
Esta es la historia de cómo la lucha de pacientes y compañeros sindicales y polÃticos lograron que el médico especializado en psiquiatrÃa infanto juvenil y de adultos. Eugenio Spagnoli sea reincorporado al Hospital del Niño de San Justo. Pero también es un ejemplo de la crisis de la salud pública en La Matanza y en muchas localidades del conurbano.

El Dr Spagnoli nos cuenta que trabaja en el municipio de La Matanza desde 2013 donde "tenÃa un cargo de planta permanente como psiquiatra de adultos pero hubo una serie de falencias en el Htal del Niño de San Justo que hicieron que empiece con hs extras y luego como el hospital se quedó sin concursos efectivos para psiquiatras infantiles como una maniobra de manotazo de ahogado pasaron mis 36 hs que tenÃa en el Centro de Salud Mental Municipal de la Matanza a dicho hospital". Desde 2016, entonces, Spagnolo se convirtió según nos cuenta "en el psiquiatra infanto juvenil que más continuidad tuvo a lo largo de estos años en el htal de niños de San Justo"
La pregunta es ¿Por qué apenas terminadas las PASO en las cuales Spagnoli fue candidato a concejal por el Frente de Izquierda recibe la notificación que debe dejar su cargo en el Hospital del niño? El Dr no lo sabe con certeza pero tiene varias sospechas. En principio nos explica que "vinieron las Paso y fui candidato, me tomé licencia por candidatura, cuando vuelvo a mi lugar de trabajo recibo una notificación firmada el primer dÃa después de las Paso diciendo que mis funciones laborales habÃan finalizado en el Hospital del Niño y que debÃa volver al centro de salud mental. Uno ya tiene un montón de compañeros y de pacientes en seguimiento y te notifican de un dÃa para el otro que cesa sus funciones sin darte explicaciones. No hubo preaviso,se obró muy mal" y luego remarca que "hablé con compañeros que consideran que esto se debió a una persecución polÃtica no tanto porque haya sido candidato en la lista de Bregman sino porque fui uno de los principales activistas que salió a decir en varios medios sobre la responsabilidad del poder ejecutivo municipal respecto al vaciamiento y desmantelamiento de la salud pública. Es todo muy sospechoso. No puedo mostrar una evidencia que lo pruebe pero qué otro motivo puede tener mi desplazamiento, un motivo médico ni legal no habÃa."
Pero, una vez conocida la noticia de que lo habÃan apartado del cargo vino la movilización.

En este sentido, el Dr nos relata que "familias, madres y padres de los pacientitos se organizaron para repudiar esta decisión y defender no sólo el derecho de mi continuidad laboral sino también la atención de psiquiatrÃa infanto juvenil en el hospital, porque en mi reemplazo no se nombró a un profesional que cubriera mis horas ya de por si no son suficientes, un hospital pediátrico que funcione con un solo psiquiatra infanto juvenil no es suficiente." Pero además de los pacientes y sus familiares, Spagnoli contó con apoyo de sectores polÃticos y sindicales. "La lucha fue acompañada por madres de los pacientes, activistas sindicales de FESPROSA, CICOP, APS, hubo apoyo de ATE del Htal Garrahan, de la asociación Salud en Marcha y un apoyo polÃtico de Izquierda socialista. Hubiese esperado más acompañamiento de la comunidad de profesionales" comenta.
LEER TAMBIÃN:Guillermo Pagacnini: "Nadie puede ganar menos de doscientos setenta mil pesos" (elmovimiento.ar)
Además, Spaganaro menciona la problemática de ser médico en la provincia de Buenos Aires ya que " los sueldos son inferiores a los de la Ciudad y cuando uno viene a trabajar a la provincia de Buenos Aires tiene que pagar una suma importante de dinero en concepto de matrÃcula y de una jubilación privada obligatoria. Esos valores para trabajar en la Provincia son altÃsimos. Se paga mucho dinero por año para que el médico pueda ejercer en la provincia por eso hay menos médicos dispuestos en la provincia que en la ciudad de Bs As. El dinero que hay que pagar es impresionante. Por eso, no me sorprende que la prov de Bs As se quede con menos médicos".
Con respecto a las deficiencias del Hospital del Niño de la Matanza, según Spagnaro "TodavÃa las puerta de la guardia de salud mental pediátrica siguen cerradas, esa es la deficiencia más notoria de este año. No es un fenómeno que se dio de una dia para el otro, viene habiendo una merma de profesionales y llegó a su punto más extremo este año". En este sentido, Spagnaro agrega que dicha institución " viene luchando por mantenerse viva hace más de cinco años y ve cada vez más reducida su funcionalidad. Da la impresión de que se está dejando que el Hospital del niño de San Justo vaya cayendo"
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.