13/12/2024
El lÃmite pasará de los actuales 12.000 dólares anuales a 36.000 dólares, triplicando la capacidad de ingreso para este segmento clave de la economÃa.
En un nuevo giro para los trabajadores independientes en Argentina, el gobierno nacional ha anunciado que, a partir de 2025, se elevará el tope anual de ingresos en dólares que los freelancers podrán liquidar a través del mercado oficial. El lÃmite pasará de los actuales 12.000 dólares anuales a 36.000 dólares, triplicando la capacidad de ingreso para este segmento clave de la economÃa.
La medida busca dar un respiro a los miles de profesionales que trabajan para empresas del exterior, particularmente en sectores como tecnologÃa, diseño, marketing y consultorÃa, quienes se han visto afectados por las restricciones cambiarias en los últimos años.La medida busca dar un respiro a los miles de profesionales que trabajan para empresas del exterior, particularmente en sectores como tecnologÃa, diseño, marketing y consultorÃa, quienes se han visto afectados por las restricciones cambiarias en los últimos años. Con este nuevo tope, podrán liquidar sus ingresos al tipo de cambio oficial, lo que les permitirá mayor estabilidad financiera y previsibilidad.
Impacto económico y social
El aumento del lÃmite representa un incentivo para el trabajo independiente, un sector en constante expansión que ha demostrado ser fundamental para captar divisas y reducir el desempleo. Según datos recientes, Argentina cuenta con más de 1 millón de freelancers registrados, y el 70% de ellos percibe ingresos en moneda extranjera.
El Ministerio de EconomÃa destacó que esta medida busca estimular el ingreso de dólares al paÃs y reducir la necesidad de operaciones en mercados paralelos. "Queremos acompañar a los freelancers en su desarrollo, reconociendo su aporte a la economÃa del conocimiento y asegurando un marco regulatorio más competitivo", afirmó el ministro.
Reacciones del sector
La comunidad freelance ha recibido con cautela esta decisión. Si bien muchos celebran la ampliación del lÃmite como un avance necesario, otros señalan que aún persisten desafÃos relacionados con las altas cargas impositivas y la brecha cambiaria entre el dólar oficial y el mercado informal.
Es un paso adelante, pero seguimos enfrentando barreras como el pago de percepciones y retenciones que hacen que el ingreso final no sea tan competitivo como deberÃa", comentó LucÃa Fernández, diseñadora gráfica y trabajadora independiente.
La medida entrará en vigor el 1 de enero de 2025, y las autoridades prometen reglamentar su implementación en las próximas semanas. Los analistas coinciden en que este cambio podrÃa marcar un antes y un después para la economÃa freelance en el paÃs, aunque advierten que será clave que vaya acompañado de polÃticas complementarias que reduzcan la carga fiscal y fomenten la formalización del sector.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.