25/11/2024
Mientras Milei compra pochoclos y sigue destruyendo a los trabajadores, La CGT se desarma entre internas y peleas.
En medio de la polémica desatada por la renuncia de Pablo Moyano como uno de los principales lÃderes de la Confederación General del Trabajo (CGT), Gerardo MartÃnez, titular de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), lanzó fuertes crÃticas contra el exdirigente camionero, avivando las tensiones dentro del sindicalismo argentino.
MartÃnez, en declaraciones públicas, apuntó directamente contra Moyano, destacando: "Pablo no firma, no administra, no gerencia ningún sindicato ni una obra social. Es un outsider. Nunca tuvo un cargo, una responsabilidad. Es solamente portador de un apellido", marcando una clara diferencia con su padre, Hugo Moyano, histórico lÃder del gremialismo nacional.
La palabra de MartÃnez
«Ãl firmó una renuncia al consejo directivo, pero Camioneros y lo he hablado con Hugo Moyano, ha decidido seguir formando parte de la CGT» lanzó MartÃnez y remarcó «No le quiero dar un matiz polÃtico, creo que tiene que ver con una metodologÃa propia que tiene Pablo. Tomo como referencia lo que dice Hugo, de que Pablo no firma, ni administra ni gerencia ni el sindicato ni la obra social. Por lo tanto es un outsider, un lÃbero, y me parece que ahà está el problema de Pablo, que nunca tuvo a su cargo una responsabilidad de gestión y es solamente portador de un apellido».

Polémica en la CGT
Las declaraciones de MartÃnez generaron una rápida repercusión, polarizando aún más la interna de la CGT. Por un lado, hay quienes respaldan la postura crÃtica hacia Pablo Moyano, cuestionando su liderazgo y su rol dentro del movimiento obrero. Por otro lado, sectores aliados al camionero consideran que estas crÃticas forman parte de una campaña para deslegitimarlo tras su renuncia.
Este enfrentamiento interno ocurre mientras los trabajadores argentinos enfrentan un contexto desafiante, con la avanzada del gobierno de Javier Milei y su agenda económica que, según denuncian varios sectores gremiales, está deteriorando los derechos laborales y las condiciones de vida de los empleados.
La renuncia de Pablo Moyano y la disputa pública entre los lÃderes sindicales abren un nuevo capÃtulo en la crisis del sindicalismo argentino, dejando entrever fracturas internas que podrÃan debilitar aún más su capacidad de respuesta frente a los desafÃos que enfrentan los trabajadores en el paÃs.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.