16/06/2024
Durante su intervención en la conferencia, MartÃnez destacó la importancia del diálogo social como herramienta fundamental para enfrentar los desafÃos actuales del mundo laboral. "Seguimos apostando a una agenda de diálogo"afirmó el lÃder sindical.
Gerardo MartÃnez, secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), ha adoptado una postura dialoguista en la 112ª Conferencia Internacional del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se está llevando a cabo en Ginebra, Suiza. MartÃnez, quien encabeza la representación argentina en el evento, se reunió y se fotografió con el ministro de Trabajo, Julio Cordero, en un gesto que simboliza la búsqueda de consensos y la cooperación entre el gobierno y los sindicatos.
Durante su intervención en la conferencia, MartÃnez destacó la importancia del diálogo social como herramienta fundamental para enfrentar los desafÃos actuales del mundo laboral. "Seguimos apostando a una agenda de diálogo"afirmó el lÃder sindical.

El enfoque dialoguista con el gobierno de MartÃnez en la OIT
La reunión con el ministro de Trabajo, Julio Cordero, se produjo en un clima de cordialidad y mutuo entendimiento. Ambos dirigentes discutieron temas cruciales para el sector de la construcción y el empleo en Argentina, subrayando la necesidad de fortalecer las polÃticas laborales y de seguridad social. La fotografÃa que se tomaron juntos ha sido interpretada como un sÃmbolo de la voluntad de colaboración y diálogo que impera en la representación argentina en la OIT.
"Ninguna fuerza polÃtica podrá resolver los problemas estructurales en soledad", afirmó en un guiño a los libertarios, tras lo cual dijo: ., declaró MartÃnez. Por su parte, Cordero elogió el compromiso de MartÃnez y de la UOCRA con la defensa de los derechos de los trabajadores y la construcción de un futuro más inclusivo y justo.
La participación de MartÃnez en la conferencia de la OIT se enmarca en un contexto internacional donde las relaciones laborales están en constante evolución, impulsadas por la digitalización, la globalización y la transición hacia economÃas más verdes. En este sentido, el lÃder de la UOCRA hizo un llamado a la comunidad internacional para que se tomen medidas concretas que aseguren una transición justa y que no dejen a ningún trabajador atrás.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.