27/09/2024
. Según fuentes oficiales, la administración está en conversaciones con inversores privados interesados en adquirir la aerolÃnea, y se espera que el proceso avance rápidamente y la intención es privatizar la aerolÃnea de bandera durante 2024.
En un contexto de creciente tensión con los gremios aeronáuticos, el gobierno argentino ha anunciado su intención de privatizar AerolÃneas Argentinas antes de que finalice el año. El anuncio llega en medio de las negociaciones con sindicatos como la Asociación de Pilotos de LÃneas Aéreas (APLA), liderada por Pablo Biró, quienes han convocado a un paro nacional el 17 de octubre en rechazo a las polÃticas del gobierno hacia el sector.
La medida de privatización ha generado fuertes crÃticas por parte de los gremios, que temen la pérdida de puestos de trabajo y la precarización laboral. Biró calificó el anuncio como "un golpe contra la soberanÃa nacional", argumentando que la empresa de bandera es un activo estratégico para el paÃs.

Por su parte, el gobierno sostiene que la privatización de AerolÃneas Argentinas es necesaria para reducir el déficit fiscal y mejorar la eficiencia de la compañÃa, que ha dependido de subsidios estatales por años. Según fuentes oficiales, la administración está en conversaciones con inversores privados interesados en adquirir la aerolÃnea, y se espera que el proceso avance rápidamente.
La medida de fuerza de APLA
El paro convocado por APLA y otros gremios del sector promete complicar aún más las operaciones de la aerolÃnea, y las autoridades temen que pueda generar un impacto negativo en los servicios de transporte durante el mes de octubre. Sin embargo, desde el gobierno confÃan en que la privatización permitirá una modernización de la empresa y un mayor crecimiento a largo plazo.
Repecto al paro programado para el 17 de Octubre desde fuentes de la empresa sosteniene que "si no retroceden, la empresa va a quedar inoperativa y la pérdida va a ser mucho más profunda. El daño va a ser muy fuerte".
La posible venta de AerolÃneas Argentinas es un tema que promete seguir generando debate en los próximos meses, con el gobierno y los sindicatos enfrentados en sus visiones sobre el futuro de la compañÃa.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.