12/07/2024
"nos deja un 75% por debajo de la inflación al cabo del ciclo paritario completo", afirmó el frente de Sindicatos Aeronáuticos Unidos sobre la propuesta de Aerolineas Argentinas.
Los gremios aeronáuticos han rechazado de manera tajante la reciente propuesta de aumento salarial presentada por AerolÃneas Argentinas, considerándola inviable y lejos de las expectativas y necesidades del sector. La negativa ha desatado tensiones y ha llevado a los sindicatos a anunciar posibles medidas de fuerza en los próximos dÃas.
La propuesta de AerolÃneas Argentinas, que contemplaba un incremento salarial del 10% para el próximo semestre, fue calificada como insuficiente por los representantes gremiales, quienes sostienen que la oferta no se ajusta a la realidad económica del paÃs ni a la inflación proyectada. Además, argumentan que no se han considerado otros aspectos fundamentales como la mejora en las condiciones laborales y el cumplimiento de acuerdos previos.
"nos deja un 75% por debajo de la inflación al cabo del ciclo paritario completo", afirmó el frente de Sindicatos Aeronáuticos Unidos quE reunea la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), Edgardo LLano, de la Asociación de Pilotos de LÃneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, de la Asociación Personal Técnico Aeronáutico (APTA), Ricardo Cirielli, y de la Unión del Personal Superior Aeronáutico (UPSA), Rubén Fernández.
Los gremios, que también incluyen a la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), han manifestado su descontento con la falta de diálogo y la postura inflexible de la empresa. Según los lÃderes sindicales, AerolÃneas Argentinas no ha mostrado voluntad de negociar y ha impuesto unilateralmente condiciones inaceptables.
En un documento de prensa conjunto, los representantes de los gremios anunciaron que, de no recibir una respuesta satisfactoria en las próximas 48 horas, se verán obligados a tomar medidas de fuerza que podrÃan incluir paros y movilizaciones.
La situación genera preocupación en el sector aéreo, ya que una huelga podrÃa afectar seriamente las operaciones de AerolÃneas Argentinas en plena temporada alta de vacaciones de invierno. Mientras tanto, los usuarios y el gobierno observan con atención el desarrollo del conflicto, esperando que se alcance una solución que evite mayores inconvenientes.
Con el conflicto en escalada, se espera que en los próximos dÃas se realicen nuevas reuniones para intentar encontrar una salida que satisfaga a ambas partes y garantice la continuidad de las operaciones sin contratiempos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.