21/06/2024
La canasta de luz, agua, gas y transporte aumentó un 19% en el último mes y complicó los bolsillos de los habitantes del Conurbano bonaerense, según un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de EconomÃa PolÃtica (IIEP).
Las familias residentes en el Ãrea Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrentaron en junio un incremento del 19% en el costo de los servicios públicos, acumulando una suba del 365% en el primer semestre del año. Estos datos surgen de un informe realizado por el Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de EconomÃa PolÃtica (IIEP), que depende de la UBA y el Conicet.
El estudio detalló que un hogar promedio en el AMBA necesita $139.356 para cubrir gastos de energÃa, transporte y agua potable en junio. Este valor refleja un notable aumento del 365% en comparación con diciembre de 2023, cuando la cifra era de $30.100.
El alza de los costos en lo que va del año se debe a las actualizaciones de tarifas en diversos servicios: transporte (enero y febrero), energÃa eléctrica (febrero y junio), y agua y gas natural (abril y junio). Además, se ajustaron los consumos de gas natural y energÃa eléctrica por la estacionalidad de la demanda.
En cuanto a la variación de junio en el sector energético, el informe explicó que se relaciona con el aumento de los consumos de gas natural y energÃa eléctrica durante el pico invernal, los incrementos en los precios de estos servicios desde el 1° de junio, y la modificación de los bloques de consumo subsidiado en energÃa eléctrica y gas natural.

En alza. La suba en el transporte público del AMBA alcanzó el 409% desde diciembre.
En junio, la canasta de servicios públicos del AMBA representó el 16% del salario promedio registrado estimado del mes, con el mayor gasto destinado a energÃa eléctrica, que constituye el 56% del total de servicios.
Estos datos se revelaron tras la implementación de nuevos aumentos en las tarifas de gas y electricidad a partir del 1 de junio, los cuales se habÃan pospuesto en mayo para contribuir a la baja de la inflación.
El estudio también destacó que la cobertura tarifaria, entendida como el promedio ponderado de costos de los servicios públicos en el AMBA a cargo del usuario, fue del 40% en junio, lo que significa que el Estado cubre el 60% restante. Asimismo, los subsidios a los sectores de Agua, EnergÃa y Transporte crecieron un 157% en mayo respecto al mismo perÃodo del año anterior, aunque en términos reales esto representa una disminución del 34% en el acumulado anual.
Desde diciembre, las tarifas de gas aumentaron un 1.179%, las de transporte un 410%, las de luz un 234% y las de agua potable y cloacas un 209%.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.