29/02/2024
Jóvenes investigadores del CONICET(Consejo Nacional de Investigaciones CientÃficas y Técnicas) se congregaron frente a la sede del organismo en CABA para denunciar la precarización laboral, los recortes de becas y los despidos que afectan al ámbito cientÃfico. El becario doctoral del Conicet Angelo Albanese nos explicó en exclusiva que "El CONICET está bajo fuego directo por el gobierno. En vez de apoyar la ciencia, apoya las cuentas de troll las cuales utiliza como punta de lanza no solo para ser violentos contra becarios e investigadores, sino también para construir un sentido común plagado de intolerancia y agresividad".
En una contundente muestra de descontento, jóvenes investigadores del CONICET se congregaron frente a la sede del organismo en CABA para denunciar la precarización laboral, los recortes de becas y los despidos que afectan al ámbito cientÃfico. Con pancartas y consignas, expresaron su preocupación por el futuro de la investigación en Argentina.

La protesta, que tuvo lugar en el marco de una serie de medidas de ajuste presupuestario, contó con la participación de estudiantes de posgrado, becarios y profesionales en formación. Entre las demandas principales de estos trabajadores del Consejo Nacional de Investigaciones CientÃficas y Técnicas se encuentra la necesidad de estabilidad laboral y mejores condiciones para el desarrollo de sus investigaciones.
Semanas atrás, en exclusiva para El Movimiento, el becario doctoral del Conicet Angelo Albanese nos explicaba que "El CONICET está bajo fuego directo por el gobierno. En vez de apoyar la ciencia, apoya las cuentas de troll las cuales utiliza como punta de lanza no solo para ser violentos contra becarios e investigadores, sino también para construir un sentido común plagado de intolerancia y agresividad. Me parece que ese es un mérito de Milei, imponerse en la batalla cultural. La gente no tiene la más mÃnima idea como funciona el CONICET pero se sienten en libertad de reproducir los mismos estereotipos una y otra vez."
LEER TAMBIÃN: https://www.elmovimiento.ar/2024/02/16/albanese--becario-doctoral-del-conicet-la-movilizacion-tuvo-un-triunfo-parcial
Los manifestantes señalaron que la reducción de becas y los despidos de investigadores del área un retroceso significativo para la ciencia y la tecnologÃa en el paÃs. Advierten que estas polÃticas podrÃan tener repercusiones negativas a largo plazo en el avance cientÃfico y en la formación de nuevas generaciones de cientÃficos.
Ante este escenario, los jóvenes cientÃficos hicieron un llamado a las autoridades del CONICET y al gobierno nacional para que atiendan sus demandas y garanticen el respeto a los derechos laborales y la inversión en ciencia y tecnologÃa como motores del desarrollo nacional. La movilización marca un nuevo capÃtulo en la lucha por la defensa de la investigación y el conocimiento en Argentina.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.