23/04/2024

En movilización

La ola de despidos llega a Yaciretá

La Entidad Binacional Yacyretá que ha iniciado un proceso de despidos que afecta a más de 100 trabajadores y trabajadoras en sus sedes en Posadas, Ituzaingó y Buenos Aires.

La motosierra del gobierno a los trabajadores estatales ahora llega a La Entidad Binacional Yacyretá que ha iniciado un proceso de despidos que afecta a más de 100 trabajadores y trabajadoras en sus sedes en Posadas, Ituzaingó y Buenos Aires.

Esta triste cantidad de despidos representa aproximadamente un 15% del total del plantel de 650 empleados en la margen argentina. Los telegramas de despido fueron dirigidos mayoritariamente a personal de planta permanente incorporado durante las últimas tres gestiones.

Además,el secretario general de la Asociación de Personal Argentino en Yacyretá, José Correa remarcó que "Llama poderosamente la atención el proceder segregatorio adoptado por el Ente Binacional, pues es evidente que los despidos, al carecer de causa, se observan claramente arbitrarios y carentes de toda motivación funcional

Hay que remarcar que la lista de despidos fue supervisada personalmente por el macrista Ing. Alfonso Peña, recientemente designado Director Ejecutivo, y la Dra. Dollberg, secretaria del Comité Ejecutivo y brazo ejecutor de Alejandro Tonelli en la hidroeléctrica2

Por otra parte,,se espera una segunda ola de reducción que podría afectar a otros 120 empleados34. La situación genera preocupación respecto de los planes futuros de Yacyretá, incluyendo proyectos como la Maquinización del Brazo Aña Cuá. Desde las oficinas de Retiro indican que los despidos podrían continuar, y se encienden las alarmas ante los efectos que el desmantelamiento de la operación de la mayor hidroeléctrica de Argentina podría tener en los próximos meses

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Reforma laboral: el Gobierno impulsa «salarios dinámicos» por mérito individual en paritarias

23 de octubre de 2025

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó los lineamientos de la reforma laboral que prepara el Gobierno de Javier Milei. La propuesta incluye convenios por empresa y un esquema de aumentos salariales dinámicos, vinculados al mérito y desempeño individual de cada trabajador.

En movilización

En movilización

En movilización

El Sindicato del Neumático realiza un paro de 24 horas en reclamo salarial

22 de octubre de 2025

En movilización

Subscribite para recibir todas nuestras novedades