22/04/2024
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos -S.E.C.- habrÃa iniciado un expediente investigativo, a raÃz de una denuncia presentada contra la multinacional tabacalera y un importante estudio jurÃdico argentino que escribió el paquete fiscal presentado a comienzos de año.
La discusión por el anteproyecto de la Ley Bases esta semana y su referencia a una posible nueva Ley del Tabaco, se alzarÃa con estas novedades de preocupación institucional. Según informaciones periodÃsticas publicadas por el diario La Nación, la supuesta denuncia contra el gigante tabacalero Philip Morris en la SEC de Estados Unidos, se referirÃa a prácticas irregulares, junto a un importante estudio jurÃdico, que involucrarÃa a legisladores de UCR, HCF y medios de comunicación confabulados para cambiar la legislación argentina con fines monopólicos.

Ante la noticia, y en el marco de una guerra de tabacaleras, en el dÃa de hoy desde el área de legales de Tabacalera Sarandà se ha procedido a solicitar un exhorto a la S.E.C. Norteamericana con el fin de recabar información al respecto, y accionar legalmente.
'Vamos a llevar el esclarecimiento de esta conspiración hasta las últimas consecuencias, aquà y en el exterior. Es una vergüenza lo que están haciendo' declaran de UNTAPYA que nuclea a las Pymes tabacaleras.
'La magnitud de esta presunta organización criminal no será fácil de atender desde Argentina. Tenemos una causa iniciada hace años en la justicia penal local, pero esta mañana hemos tomado contacto para contratar al Estudio jurÃdico norteamericano Colson&Hicks con el fin de poner en evidencia esta mafia corporativa'.
No es la primera vez que un medio hace referencia a la connivencia entre funcionarios del Gobierno y estudios jurÃdicos involucrados directamente en el armado de la Ley Bases. El portal La PolÃtica On Line ya habÃa indicado el pasado 7 de enero que 'Federico Sturznegger puso a un hombre de Massalin, Javier Ortiz Batalla, a redactar el proyecto que beneficia a las tabacaleras multinacionales y fulmina a la industria nacional'.

Al respecto, Tabacalera Sarandà inició una causa contra Massalin SRL (subsidiaria de Philip Morris) en 2017 por defraudación al Estado, cohecho, enriquecimiento ilÃcito y estafa procesal; año en que se sancionara la famosa Ley #27430 del impuesto mÃnimo al tabaco, conocida en el Congreso como 'Ley Massalin'.
Desde la Unión Nacional de Tabacaleras PYMES Argentinas también son ya varias las denuncias presentadas en la justicia argentina contra las Multinacionales Tabacaleras Massalin Particulares y British American Tobacco por comportamientos monopólicos, prácticas ilegales y enriquecimiento ilÃcito.
El caso comienza a tener relevancia en medios internacionales y promete ir muy lejos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.