14/10/2024

Cultura

Lorenzo Pepe, falleció un icono del sindicalismo argentino

El histórico dirigente peronista y ferroviario falleció a los 93 años.

Lorenzo Pepe, histórico dirigente peronista y sindicalista ferroviario, falleció a los 93 años, dejando un legado imborrable en la política y el sindicalismo argentino. Desde el kirchnerismo, diversas figuras expresaron sus condolencias y homenajes en honor a su memoria y trayectoria.

Entre quiernes lo recordaron, El secretario general del gremio de judiciales, Julio Piumato, expresó su dolor y recordó a Pepe como "una historia viviente de la Unión Ferroviaria, el Movimiento Obrero Organizado y el peronismo", acompañando a sus seres queridos en su duelo.



Nacido en Sáenz Peña, provincia de Buenos Aires, el 22 de agosto de 1931, Lorenzo Pepe se destacó como diputado nacional bonarense durante cinco mandatos consecutivos, desde 1983 hasta 2003. Durante su tiempo en el Congreso, integró varias comisiones, incluyendo Familia, Mujer y Minoridad, Legislación del Trabajo, Transporte y Defensa. En 1996, fue delegado parlamentario ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra .Además de su liderazgo en la Unión Ferroviaria y en la CGT, Pepe tuvo cinco mandatos consecutivos como diputado nacional (1983-2003) y fue presidente de la Comisión Administradora de la Biblioteca del Congreso, desde donde impulsó iniciativas en apoyo a los veteranos de la Guerra de Malvinas

En 2003, fue designado miembro de la Comisión Permanente Nacional de Homenaje al Tte. Gral. Juan Domingo Perón y asumió como Secretario General del Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas.

El legado de Lorenzo Pepe perdurará en la memoria del peronismo y en la lucha por la justicia social en Argentina. Su compromiso y militancia lo convirtieron en una figura respetada y querida en el ámbito político y sindical.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Nueva unidad en la CGT tras el rechazo a la reforma laboral del Gobierno

31 de octubre de 2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) reunió a más de 60 gremios en la sede de la UOCRA para definir su postura frente a la reforma laboral impulsada por Javier Milei. Con llamados a la unidad y la prudencia, los dirigentes sindicales avanzan hacia el Congreso del 5 de noviembre, donde se elegirá la nueva conducción.

En movilización

En movilización

En movilización

En movilización

La CGT cierra filas contra la reforma laboral y avanza hacia la unidad electoral

31 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades