06/11/2024
En la previa del DÃa del Canillita representantes del sector sostienen que La Matanza la situación es dramática: Sólo el 35% de los Puestos Siguen Activos en dicha localidad bonaerense.
La situación de los canillitas, esos históricos trabajadores de la venta de diarios y revistas, atraviesa uno de sus momentos más crÃticos. Según declaraciones de Edgardo Sánchez, representante sindical del gremio en La Matanza, la situación es "dramática", y se estima que solo el 35% de los puestos de trabajo en la zona se mantienen activos.
La crisis de los trabajadores canillitas
La transformación de los hábitos de consumo de noticias, cada vez más orientados hacia el ámbito digital, y la creciente inflación han dejado a estos trabajadores en una situación de extrema vulnerabilidad. Sánchez destacó que, para poder sobrevivir, la mayorÃa de los canillitas han tenido que recurrir al pluriempleo, buscando trabajos adicionales para complementar los ingresos que otrora obtenÃan exclusivamente de la venta de publicaciones impresas.
"Estamos en el peor momento de nuestra historia. La gente ya no compra diarios como antes, y muchos de los puestos históricos de La Matanza, que eran puntos de referencia en la comunidad, han tenido que cerrar o reinventarse para subsistir", expresó Sánchez.
Desde el sindicato se están solicitando medidas de apoyo para proteger a los trabajadores y evitar la extinción de este oficio que, por décadas, fue el enlace entre la comunidad y la información diaria. Sin embargo, la situación sigue siendo incierta y muchos canillitas temen que, de no haber una intervención, este trabajo que alguna vez fue esencial podrÃa desaparecer definitivamente en los próximos años.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.