03/12/2024
Una encuesta realizada por la Asociación Médica Argentina (AMA) puso de manifiesto la alarmante situación laboral que atraviesan los profesionales de la salud en el paÃs.
En el marco del DÃa del Médico, celebrado este 3 de diciembre, una encuesta realizada por la Asociación Médica Argentina (AMRA) puso de manifiesto la alarmante situación laboral que atraviesan los profesionales de la salud en el paÃs. Según los datos recabados, el 84% de los médicos argentinos se encuentra insatisfecho con su salario, mientras que el 78% debe recurrir al pluriempleo para poder cubrir sus necesidades básicas y llegar a fin de mes.
El estudio, que incluyó a profesionales de distintas especialidades y regiones del paÃs, refleja un panorama desalentador: muchos médicos trabajan jornadas extensas que superan las 12 horas diarias, repartidas entre hospitales públicos, clÃnicas privadas y consultorios particulares. A pesar de esto, los ingresos percibidos no son suficientes para hacer frente a la inflación y al aumento del costo de vida.

Desde la AMA señalaron que la precarización laboral es una problemática estructural que afecta al sistema de salud argentino. Muchos médicos "migran hacia otros sectores o directamente dejan la profesión" afirman desde la asociación.
A su vez, los médicos advirtieron que esta situación está generando un aumento en el agotamiento profesional, conocido como burnout, y en la migración de talentos hacia otros paÃses que ofrecen mejores oportunidades laborales. "Es urgente que se establezcan polÃticas públicas que dignifiquen nuestra profesión y garanticen una retribución justa por el esfuerzo y la responsabilidad que conlleva", concluyó un representante de los médicos residentes.
En este DÃa del Médico, la AMA renovó su compromiso de trabajar en conjunto con las autoridades y otros actores del sistema de salud para lograr un cambio estructural que permita a los profesionales ejercer su vocación en condiciones más justas y humanas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.