12/03/2024

En movilización

Pablo Moyano: si el Gobierno no homologa el aumento de Camioneros "no habrá transporte de ningún producto"

Moyano advirtió que, si los empresarios no otorgan el aumento y no homologan el acuerdo, "irán al conflicto". Esto implicaría que todas las 18 ramas de la actividad se paralizarían, afectando el transporte de productos en todo el país. El líder sindical espera que el Gobierno recapacite y permita la homologación para evitar una situación de crisis.

El secretario general adjunto de la CGT, Pablo Moyano, ha emitido una advertencia contundente: si el Gobierno no homologa el acuerdo salarial de la paritaria de Camioneros, el gremio tomará medidas drásticas. En una entrevista con El Destape Mundo AM 1070, Moyano explicó que, aunque han firmado las paritarias con aumentos en algunas ramas del gremio, el convenio aún no ha sido homologado.

El acuerdo, que incluye un aumento del 25% en marzo, más adicionales, fue firmado con la Federación Argentina de Entidades Empresarios del Autotransporte de Cargas (Fedeeac), la Federación de Entidades de Transporte y Logística (Faetyl) y la Cámara del Transporte Automotor de Cargas (CATAC). Sin embargo, la Secretaría de Trabajo se ha negado a homologar este convenio.

El aviso de Moyano

Moyano advirtió que, si los empresarios no otorgan el aumento y no homologan el acuerdo, "irán al conflicto". Esto implicaría que todas las 18 ramas de la actividad se paralizarían, afectando el transporte de productos en todo el país. El líder sindical espera que el Gobierno recapacite y permita la homologación para evitar una situación de crisis.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

El Congreso de la CGT definió un triunvirato y rechazó la moción de Barrionuevo por un único liderazgo

6 de noviembre de 2025

El Congreso Nacional de la CGT, reunido en Obras Sanitarias, rechazó por amplia mayoría la propuesta de Luis Barrionuevo de instaurar un liderazgo unipersonal. La nueva conducción estará integrada por Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Argüello, quienes encabezarán la central obrera hasta 2029.

En movilización

En movilización

En movilización

Soledad Alonso cuestiona la reforma laboral de Milei: "No crea empleo, destruye derechos"

6 de noviembre de 2025

En movilización

Subscribite para recibir todas nuestras novedades