14/06/2024
Polémicas declaraciones de Andrés RodrÃguez de UPCN sobre la movilización de la CGT al Congreso
En una entrevista reciente, Andrés RodrÃguez, secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), generó controversia al criticar la movilización convocada por Pablo Moyano de la Confederación General del Trabajo (CGT) al Congreso durante el tratamiento de la controvertida ley de Bases. RodrÃguez sostuvo que "la CGT no tenÃa por qué movilizar" y señaló que "si bien hubo represión policial, también hubo grupos que provocaron".
RodrÃguez argumentó que la presencia de la CGT en las inmediaciones del Congreso fue innecesaria y contraproducente, sugiriendo que la movilización exacerbó las tensiones en un momento delicado.""Asà como hemos movilizado y hasta hicimos un paro nacional, en esta oportunidad considerábamos que habÃa que respetar la decisión del Congreso que es una entidad democrática", afirmó.

Polémicas declaraciones de Andrés RodrÃguez
La palabra de RodrÃguez
En sus declaraciones, RodrÃguez también reconoció la existencia de represión policial durante la manifestación, pero subrayó que no toda la violencia provino de las fuerzas de seguridad. "no tenÃamos por qué movilizar y menos mezclándonos con otros sectores que nada tienen que ver con nosotros". expresó.
Además Rodriguez resaltó que la jornada "Terminó en la calle con violencia, si bien hubo una represión policial también hubo grupos que provocaron y en esa nosotros no nos prendemos",
El debate se da en un contexto de creciente tensión social y económica, con una serie de medidas legislativas que han sido fuertemente cuestionadas por amplios sectores de la sociedad. La ley de Bases, en particular, ha sido objeto de intensas crÃticas por parte de sindicatos y organizaciones sociales, que consideran que perjudica los derechos laborales y sociales de los trabajadores.
Las palabras de RodrÃguez han reavivado el debate sobre las estrategias y métodos de protesta de los sindicatos en Argentina, poniendo de relieve las divisiones internas y las distintas posturas frente a la acción directa y la negociación polÃtica. Mientras tanto, el gobierno enfrenta el desafÃo de gestionar la disconformidad social y buscar consensos en un clima de creciente polarización.
La polémica sigue abierta y se espera que en los próximos dÃas haya más reacciones y declaraciones de distintos actores del ámbito sindical y polÃtico, en un momento clave para la definición de las polÃticas públicas y la defensa de los derechos laborales en el paÃs.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.