23/03/2024
La medida de fuerza tendrá lugar los dÃas martes 26 y miércoles 27 de marzo, y afectará los puertos, aeropuertos y aduanas. Durante este perÃodo, no se realizarán los controles fitosanitarios necesarios para las exportaciones
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) bajo el comando de Rodolfo Aguiar llevará a cabo un paro de 48 horas en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), lo que resultará en la paralización de las exportaciones agroindustriales. Este sector representa el principal rubro de ventas externas y es crucial para los ingresos de divisas en Argentina

La fuerte medida es un paso más en la lucha entre ATE y el gobierno y responde a la ola de despidos que se efectivizará el 31 de Marzo. En este sentido, Aguiar sostuvo que "frente a los vÃnculos laborales que vencen el 31 de marzo y la amenaza de cesantÃas masivas en la Administración Pública, desde ATE vamos a multiplicar las protestas en todos los ministerios y organismos en los próximos dÃas".
La palabra de ATE
El dirigente sindical profundizó que "Hemos definido iniciar una medida de fuerza que va a impactar fuerte en la economÃa de nuestro paÃs y no vamos a aceptar que se nos responsabilice a los trabajadores por la afectación de las exportaciones. Son muchos los puestos de trabajo en riesgo y no vamos a permitir que se lleven adelante despidos ilegales
La medida de fuerza tendrá lugar los dÃas martes 26 y miércoles 27 de marzo, y afectará los puertos, aeropuertos y aduanas. Durante este perÃodo, no se realizarán los controles fitosanitarios necesarios para las exportaciones. El secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, ha rechazado que se culpe a los trabajadores por esta situación y ha señalado que la acción es en respuesta a la amenaza de recortes del 30% del personal del organismo
El paro tendrá un impacto significativo en la economÃa del paÃs, ya que se verán afectados los flujos de divisas y la actividad agroindustrial. A pesar de las explicaciones gremiales, la medida podrÃa afectar aún más las exportaciones, que ya han sido golpeadas por la baja de los precios internacionales y los recortes en las proyecciones de producción. La situación es delicada, y se espera que las partes involucradas busquen soluciones para minimizar el impacto en el comercio exterior y la economÃa nacional.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.