31/05/2024
Julio Piumato, líder del gremio de judiciales, convoca a paro nacional por aumentos salariales «Es impensable que mientras la inflación sigue comiéndose los salarios, aun no tengamos resuelta la recomposición» explicó.
Julio Piumato, secretario general de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), lleva adelante este viernes un paro nacional de 24 horas en demanda de aumentos salariales. Piumato enfatizó la necesidad urgente de un ajuste en los sueldos de los trabajadores judiciales, argumentando que la inflación ha erosionado significativamente el poder adquisitivo de sus afiliados.
declaró Piumato. El dirigente sindical advirtió que, de no recibir una propuesta satisfactoria en el corto plazo, el gremio intensificará las medidas de fuerza.
En este sentido, Piumato anunció que si no obtienen respuestas favorables, la semana próxima se llevará a cabo un paro de 36 horas con movilización en la Ciudad de Buenos Aires. «Es impensable que mientras la inflación sigue comiéndose los salarios, aun no tengamos resuelta la recomposición» sostuvo Piumato
Este viernes los judiciales fueron a paro
El paro de hoy ha tenido un alto acatamiento en todo el país, afectando notablemente el funcionamiento de los tribunales y otras dependencias judiciales. Los empleados judiciales se han manifestado frente a las sedes de justicia en varias provincias, exigiendo la atención de las autoridades y la inmediata apertura de una mesa de diálogo.
En este sentido resaltó «Si no tenemos respuestas, la semana que viene realizaremos un paro de 36 horas con movilización, por el salario, por no poder frente a la inflación, en defensa de nuestro nivvel salarial y contra la iniciativa de agravar las condiciones del impuesto al trabajo para los jdiciales y los trabajadores argentinos"
La semana que viene podría haber paro de 36 hs
El conflicto salarial en el sector judicial se enmarca en un contexto de creciente inflación y deterioro del poder adquisitivo en Argentina, donde los gremios han intensificado sus reclamos en los últimos meses. La UEJN exige un aumento salarial que compense las pérdidas acumuladas y garantice un ingreso digno para los trabajadores del sector.
Las próximas horas serán cruciales para determinar si el gobierno responde a las demandas del gremio y si se logra evitar una escalada en el conflicto que podría paralizar aún más el sistema judicial del país.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.