20/02/2024

En movilización

Tensión en Camioneros y rechazo a oferta salarial:" A ver si 200 mil camioneros tienen miedo"

El gremio de Camioneros, liderado por los Moyano, rechazó la oferta empresarial en la negociación paritaria que contemplaba un incremento del 15 por ciento en los salario"Si el Gobierno cree que con un decreto que nos diga a los dirigentes sindicales que no podemos parar o que nos van a cagar a palos o que hay un protocolo, andá a contárselo a los 200 mil camioneros a ver si tienen miedo» remarcó el sindicalista de Chubut Jorge Taboada

En un clima de creciente tensión, el gremio de Camioneros, liderado por los Moyano, rechazó la oferta empresarial en la negociación paritaria que contemplaba un incremento del 15 por ciento en los salarios. Esta decisión ha generado incertidumbre en el sector y ha puesto sobre la mesa la posibilidad de un paro que podría afectar la logística nacional.

LEER MAS https://www.elmovimiento.ar/dobyt/2024/02/20/hector-daer-convoca-a-paro-nacional-de-24-horas-de-sanidad-para-el-jueves-22

En este sentido el sindicalista de Chubut Jorge Taboada salió con los tapones de punta: «Venimos con un atraso del nivel salarial del año 2023. Creemos que necesitamos una recomposición urgente y no estamos dispuestos a resignar nada» apuntó. en C5N.

El encuentro entre las partes involucradas ha pasado a cuarto intermedio, dejando en suspenso cualquier acuerdo o medida concreta. Sin embargo, la situación se ha complicado aún más con la presencia del dirigente de Chubut, Jorge Taboada, quien ha manifestado posturas encontradas con respecto a la estrategia a seguir. y remarcó: "Si el Gobierno cree que con un decreto que nos diga a los dirigentes sindicales que no podemos parar o que nos van a cagar a palos o que hay un protocolo, andá a contárselo a los 200 mil camioneros a ver si tienen miedo

Las discrepancias entre los representantes sindicales y el sector empresarial han alcanzado un punto álgido, reflejando las tensiones existentes en torno a las condiciones laborales y los aumentos salariales en un contexto económico incierto.. Por ello Taboada sostuvo que la oferta empresarial «Se rechazó de plano, no pueden venir por un ofrecimiento que está muy por debajo del trabajador camionero para poder sobrevivir. No es una paritaria cualquiera. Tenemos que hacer una recomposición salarial urgente»,

Ante este panorama, el futuro del diálogo y la posibilidad de evitar un paro se vislumbran cada vez más complicados, dejando a miles de trabajadores del sector en vilo y a la espera de una resolución que permita garantizar sus derechos laborales.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

La CGT tiene nueva conducción: Sola, Jerónimo y Argüello liderarán el Consejo Directivo hasta 2029

6 de noviembre de 2025

El Congreso Nacional de la CGT definió una conducción tripartita para el período 2025-2029. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Argüello fueron elegidos secretarios generales, en una jornada marcada por intensas negociaciones y reacomodamientos internos.

En movilización

En movilización

En movilización

Soledad Alonso cuestiona la reforma laboral de Milei: "No crea empleo, destruye derechos"

6 de noviembre de 2025

En movilización

Subscribite para recibir todas nuestras novedades