12/11/2024
"Nosotros nos comprometemos a continuar esta negociación hasta llegar a un punto de acuerdo, bajar el nivel de conflicto, porque es la responsabilidad que entendemos que tenemos, y por eso ir a una figura de procedimiento preventivo de crisis, pierde total sentido en un contexto asÃ" explicaron desde el gremio tras finalizar el complicado encuentro.
En medio de una tensa negociación, los sindicatos de pilotos de AerolÃneas Argentinas, representados por la Asociación de Pilotos de LÃneas Aéreas (APLA), y el gobierno argentino decidieron pasar a un cuarto intermedio. Las conversaciones buscan resolver el conflicto de recomposición salarial y otros aspectos laborales, mientras el gobierno continúa explorando la posibilidad de privatizar la empresa estatal.
La situación es compleja, con la APLA demandando un aumento salarial significativo que responda a la creciente inflación y a la pérdida de poder adquisitivo que afecta a los trabajadores de la aerolÃnea. Además, el sindicato rechaza firmemente cualquier intento de privatización, argumentando que ello afectarÃa las condiciones laborales y el rol estratégico de la aerolÃnea como parte del patrimonio nacional.
El gobierno, por su parte, ha defendido su postura de que una gestión privada podrÃa mejorar la eficiencia de AerolÃneas Argentinas y reducir el impacto en las finanzas públicas. Sin embargo, las discusiones en torno a los derechos de los trabajadores y el futuro de la aerolÃnea han sido un punto de fricción que dificulta alcanzar un acuerdo.
Este cuarto intermedio fue acordado tras varias horas de reuniones infructuosas y busca dar un respiro para que ambas partes evalúen nuevas propuestas. Los representantes del sindicato advierten que, de no alcanzarse un acuerdo satisfactorio, podrÃan intensificar las medidas de fuerza, lo cual incluirÃa posibles paros en el servicio, afectando a miles de pasajeros en todo el paÃs.
El conflicto ha generado preocupación en el ámbito polÃtico y social, con voces a favor y en contra de la privatización. Mientras tanto, el futuro de AerolÃneas Argentinas sigue en vilo, a la espera de que en las próximas reuniones se logre un entendimiento que permita destrabar la situación.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.