27/12/2024
En medio de canticos, gritos y bronca contra el gobierno por los despidos masivos que se esperan en el sector, los trabajadores ligados a DDHH se organizan.
En medio de una creciente preocupación por la continuidad de las políticas de memoria histórica y derechos humanos, trabajadores de los Sitios de la Memoria han anunciado su organización para resistir un inminente despido masivo anunciado por la Secretaría de Derechos Humanos. En medio de canticos, gritos y bronca por los despidos masivos que se esperan en el sector.
La medida, que forma parte de un ajuste presupuestario impulsado por el Gobierno, amenaza con desmantelar proyectos clave dedicados a preservar la memoria de las víctimas de violaciones a los derechos humanos. Se habla de más de 500 despidos.
Los Sitios de la Memoria son espacios fundamentales en el proceso de reconstrucción histórica y justicia social, creados para recordar y honrar a las víctimas de crímenes de Estado, desapariciones forzadas y otros abusos. Según fuentes internas, los despidos afectarán a una gran parte del personal técnico, administrativo y de investigación que sostiene estos proyectos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.