21/10/2024
La jornada de protesta contará con la participación de diversas asociaciones docentes, estudiantes y referentes académicos que se sumarán a las clases públicas y a otras actividades que tendrán lugar durante todo el dÃa.
Este martes, de 10 a 18 horas, docentes universitarios llevarán sus aulas a la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, como parte de una protesta pública contra el reciente veto del aumento del presupuesto universitario. La medida, que ha generado un fuerte rechazo en el ámbito educativo, fue tomada por el gobierno de Javier Milei, y ha suscitado preocupación por el futuro de la educación superior en el paÃs.
Los organizadores del evento han señalado que el objetivo de esta acción es visibilizar la importancia de contar con un financiamiento adecuado para las universidades públicas. En las clases públicas, se abordarán temas relacionados con las ciencias sociales, la economÃa, la polÃtica y la historia, resaltando el papel crucial que juegan las universidades en la formación de profesionales y en la investigación cientÃfica.
"Ensayaron todos los argumentos para deslegitimar nuestros reclamos. Si quiere hacer una auditorÃa, que comience por auditar los salarios de miseria de decenas de miles de profesores que cobran 120 mil pesos en mano"agregan.
La jornada de protesta contará con la participación de diversas asociaciones docentes, estudiantes y referentes académicos que se sumarán a las clases públicas y a otras actividades que tendrán lugar durante todo el dÃa.. Ileana Celotto, secretaria general de AGD UBA explico que "Necesitamos una tercera marcha universitaria que vaya al centro del poder polÃtico a plantear el conjunto de los reclamos de toda la comunidad. En esta orientación, organizamos esta jornada de clases públicas en Plaza de Mayo".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.