23/10/2024

Mujeres en acción

Victoria Villarruel no para de despedir trabajadores del Senado

Victoria Villarruel despide a 58 trabajadores del Senado en dos semanas como parte de un plan de racionalización del gasto público. Ya se contabilizan 439 despidos en el año.

En las últimas dos semanas, la vicepresidenta de Argentina, Victoria Villarruel, ha tomado la decisión de despedir a 58 trabajadores del Senado como parte de un plan más amplio de racionalización del gasto público. Esta medida, que ha generado controversia, se suma a una serie de acciones que buscan reducir el personal y optimizar los recursos en el ámbito legislativo.

En lo que va de 2024, ya se contabilizan 439 despidos en el Senado, lo que refleja una tendencia a ajustar la estructura administrativa de la Cámara Alta.


Villarruel, quien asumió el cargo de vicepresidenta en 2023 defendiendo a genocidas de la ultima dictadura civico militar ha remarcado la necesidad de estas medidas argumentando que el objetivo es hacer más eficiente el uso de los recursos públicos en un contexto de crisis económica. Según sus declaraciones, "es esencial reducir el gasto innecesario y evitar la duplicación de funciones dentro del Senado". No obstante, los despidos han generado malestar entre los trabajadores afectados y sus sindicatos, quienes consideran que la medida es arbitraria y afecta la estabilidad laboral de muchos empleados con años de servicio.

Los recortes han sido implementados en diversas áreas del Senado, afectando tanto a personal administrativo como a asesores y colaboradores legislativos. Villarruel ha enfatizado que los despidos forman parte de un proceso de reestructuración que continuará en las próximas semanas, aunque no ha precisado si se esperan más reducciones de personal en el corto plazo.

La decisión ha provocado reacciones en distintos sectores políticos, con algunos apoyando las medidas de austeridad mientras que otros critican la forma en que se han implementado.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Nueva unidad en la CGT tras el rechazo a la reforma laboral del Gobierno

31 de octubre de 2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) reunió a más de 60 gremios en la sede de la UOCRA para definir su postura frente a la reforma laboral impulsada por Javier Milei. Con llamados a la unidad y la prudencia, los dirigentes sindicales avanzan hacia el Congreso del 5 de noviembre, donde se elegirá la nueva conducción.

En movilización

En movilización

En movilización

En movilización

La CGT cierra filas contra la reforma laboral y avanza hacia la unidad electoral

31 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades