14/11/2024

En movilización

ARSAT: Gremio de las Telecomunicaciones marcha por salarios adeudados

Marcha y paro. "Desde el Gobierno nos dijeron que no va a haber ningún tipo de corrección salarial. Nos da a entender que quieren que la empresa deje de funcionar declaró "Claudio Marín, Secretario General de FOETRA (Federación de Obreros y Empleados Telefónicos de la República Argentina), comentó en la radio AM 750.

Este jueves a las 11:00 horas, el Gremio de las Telecomunicaciones inició un paro con marcha para exigir el pago de salarios adeudados en ARSAT, la empresa estatal de telecomunicaciones argentina. La movilización busca visibilizar el reclamo de los trabajadores que llevan meses esperando una resolución salarial.


Claudio Marín, Secretario General de FOETRA (Federación de Obreros y Empleados Telefónicos de la República Argentina), comentó en la radio AM 750 que, hasta el momento, el gobierno no ha mostrado intención de realizar una corrección salarial, lo que aumenta la preocupación entre los empleados del sector.

"En ARSAT necesitamos recuperar la libertad paritaria que perdimos en Dic `23. Por eso hoy realizamos un nuevo paro y movilizacion", indican los trabajadores

Según Marín, la falta de una respuesta clara por parte del gobierno ha generado un clima de incertidumbre, motivando a los trabajadores a movilizarse en defensa de sus derechos laborales. "Desde el Gobierno nos dijeron que no va a haber ningún tipo de corrección salarial. Nos da a entender que quieren que la empresa deje de funcionar" declaró Marín.

Además, El gremio espera que la marcha de hoy genere la presión necesaria para que las autoridades tomen medidas concretas que permitan regularizar los pagos y mejorar las condiciones laborales en ARSAT. Esta marcha se suma a las protestas que se viene llevando a cabo por trabajadores de ARSAT, quienes también exigen mejoras salariales frente al contexto de inflación y deterioro económico.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Universitarios llaman a votar por quienes defiendan la educación pública y exigen aplicar la Ley de Financiamiento

24 de octubre de 2025

El Frente Sindical de Universidades Nacionales lanzó un fuerte llamado a la ciudadanía de cara a las elecciones del próximo domingo 26 de octubre, instando a votar por "quienes defiendan la universidad pública" y advirtiendo que recurrirán a la Justicia para garantizar el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario, luego de que el Gobierno de Javier Milei confirmara que no aplicará la norma hasta que el Congreso determine de dónde saldrán los fondos.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades