22/03/2024

En movilización

ATE para y moviliza el martes 26 y advierte: "Si Milei quiere conflicto, conflicto tendrá"

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro y una Jornada Nacional de Protesta para el 26 de marzo. Es en visperas del 31 de Marzo cuando se esperan unos setenta mil despidos de estatales "Los despidos son inminentes. Si no reaccionamos y profundizamos nuestro plan de lucha, en las próximas horas estaremos frente a un escenario de cesantías masivas" remarcó Aguiar.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro y a una Jornada Nacional de Protesta para el 26 de marzo. La movilización tendrá lugar al mediodía frente al Instituto de Agricultura Familiar, que se encuentra en Av. Paseo Colón 982, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El instituto está en peligro de cierre y despidos y el 31 de Marzo se esperan unos setenta mil despidos de estatales.

LEER MAS: www.elmovimiento.ar/2024/03/21/bullrich-busca-penar-con-carcel-a-piqueteros

En este sentido, el secretario general Rodolfo Aguiar remarcó que "Los despidos son inminentes. Si no reaccionamos y profundizamos nuestro plan de lucha, en las próximas horas estaremos frente a un escenario de cesantías masivas. El Gobierno intenta destrozar el Estado y tenemos que resistir. No podemos permitir que se desestructure el Estado. Tenemos que defender la presencia del Estado en todo el territorio nacional"

La decisión de movilizarse surge ante la amenaza de nuevos cierres de organismos y el intento de despidos de miles de trabajadores en la Administración Pública Rodolfo Aguiar, Secretario General del sindicato, declaró: "Si Milei quiere conflicto, conflicto tendrá" El objetivo es resistir los intentos de desestructurar el Estado y defender su presencia en todo el territorio nacional. Aguiar enfatizó que están defendiendo políticas públicas y rechazando cualquier posibilidad de que el Estado represente los intereses de grandes corporaciones empresarias como pretende Milei .

Los despidos en camino

La Jornada Nacional de Lucha comenzará con asambleas y ruidazos en todos los ministerios y organismos, para luego concentrarse al mediodía en el ex Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Más de 70,000 vínculos laborales corren peligro de finalización a partir del 31 de marzo. El Ejecutivo busca reducir entre el 20% y 30% de la planta transitoria del Estado, lo que podría resultar en 14,000 a 21,000 despidos a fin de mes


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

La voz de los trabajadores

La voz de los trabajadores

La voz de los trabajadores

Crisis en la industria: La UOM denuncia la pérdida de 22 mil empleos metalúrgicos en un año

17 de abril de 2025

La voz de los trabajadores

La voz de los trabajadores

La voz de los trabajadores

Denuncian el desmantelamiento del INTA: "Hoy deja de existir el organismo tras 70 años"

16 de abril de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades