03/11/2025

En movilización

Abogados Laboralistas alertan por la reforma laboral de Milei y advierten que busca «volver al siglo XIX»

Según Matías Cremonte, presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas de América Latina (ALAL), el proyecto busca un debilitamiento total del derecho laboral, regresando a un esquema similar al siglo XIX, cuando no existía legislación laboral.

Entre los puntos más cuestionados se destacan el banco de horas, que flexibiliza excesivamente la jornada laboral, y la negociación colectiva por empresa, que sustituiría las paritarias por rama o actividad, afectando la protección mínima de los trabajadores. Cremonte también advirtió sobre la intención del gobierno de generar un falso abstencionismo del Estado, favoreciendo a la parte más fuerte en las relaciones laborales.

El abogado refutó además que la flexibilización laboral genere empleo, destacando experiencias pasadas en Argentina y estudios de la OIT que demuestran que las reformas regresivas no fomentan la creación de puestos de trabajo.

Este nuevo intento de reforma se produce tras la declaración de inconstitucionalidad del Título IV del DNU 70/23 y la inclusión parcial de cambios laborales en la Ley Bases, en lo que Cremonte define como un ataque integral al mundo del trabajo, afectando a sindicatos, justicia y abogados laboralistas.

Palabras clave SEO: reforma laboral, Javier Milei, derechos laborales, modelo sindical argentino, banco de horas, negociación colectiva, OIT, DNU 70/23, Ley Bases.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

CTA Autónoma denuncia la reforma laboral de Milei: "Busca legalizar la semi-esclavitud en Argentina"

3 de noviembre de 2025

La CTA Autónoma de Buenos Aires cuestionó con dureza la reforma laboral de Javier Milei, advirtiendo que busca debilitar los derechos de los trabajadores, fragmentar la negociación colectiva y permitir la semi-esclavitud laboral en Argentina.

En movilización

En movilización

En movilización

La CGT cierra filas contra la reforma laboral y avanza hacia la unidad electoral

31 de octubre de 2025

En movilización

Subscribite para recibir todas nuestras novedades