31/10/2025

En movilización

El gremio de controladores anunció nueve paros para la aviación de carga durante noviembre

El gremio que representa a los controladores aéreos anunció un plan de acción sindical que se extenderá durante todo el mes de noviembre. Según el comunicado difundido por ATEPSA, la decisión responde a la falta de cumplimiento de compromisos asumidos por EANA en materia de Convenio Colectivo de Trabajo (CCT).

"A más de dos meses de haberse firmado el acuerdo, EANA continúa sin dar respuestas concretas a los compromisos asumidos. La empresa incumple lo firmado y demuestra su falta de voluntad para resolver los puntos que afectan directamente nuestras condiciones laborales", señaló el sindicato.

El conflicto incluye la no reincorporación de trabajadores despedidos con estabilidad reconocida, el atraso de nueve meses en la actualización del refrigerio, y la falta de avances en la revisión de rubros de trayectoria y complejidad de aeropuertos. Además, ATEPSA reclama que sigue pendiente el encasillamiento del personal transferido desde diciembre de 2024.

Cronograma de los paros de ATEPSA

Las medidas de fuerza se realizarán de 22:00 a 6:00 horas en las siguientes fechas:

  • Lunes 3 de noviembre
  • Jueves 6 de noviembre
  • Domingo 9 de noviembre
  • Viernes 14 de noviembre
  • Martes 18 de noviembre
  • Viernes 21 de noviembre
  • Lunes 24 de noviembre
  • Jueves 27 de noviembre
  • Domingo 30 de noviembre

Si bien las interrupciones se concentrarán en vuelos de carga, el gremio advirtió que podrían registrarse demoras en vuelos comerciales, debido a la acumulación de operaciones posteriores a los paros.

Impacto en el sector aéreo

Las medidas afectarán despegues de aeronaves destinadas exclusivamente al transporte de carga, así como la recepción y transmisión de planes de vuelo dentro del horario de paro.
Están exceptuadas las operaciones de emergencia, sanitarias, humanitarias, estatales o de búsqueda y salvamento.

Fuentes del sector explicaron que, aunque el paro se limita a vuelos de carga, la congestión operativa posterior puede repercutir en los vuelos de pasajeros. Este efecto es similar al de los retrasos que ocurren tras una jornada de condiciones climáticas adversas.

ATEPSA acusa "una decisión política de ignorar los acuerdos"

El gremio también denunció una falta de voluntad política por parte de la empresa estatal:

"No solo se trata de falta de diálogo, sino de una clara decisión de ignorar los compromisos asumidos y dilatar cualquier solución real", expresaron.

Además, confirmaron la convocatoria a un Plenario Nacional de Delegados y Congresales para debatir la profundización de las medidas si no hay avances en las negociaciones.

Contexto del conflicto

ATEPSA ya había realizado paros y medidas de fuerza en agosto de este año, luego del vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por la Secretaría de Trabajo.
La nueva escalada gremial refleja un conflicto persistente con EANA, en medio de reclamos por mejoras salariales, estabilidad laboral y actualización de condiciones profesionales en un servicio público esencial.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

UTHGRA acordó nuevos aumentos y beneficios para el sector de comedores gastronómicos

30 de octubre de 2025

La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) selló un nuevo acuerdo paritario bajo el Convenio Colectivo 401/05. El entendimiento contempla incrementos escalonados, la incorporación de sumas no remunerativas al salario básico y un aporte destinado a acción social y capacitación.

En movilización

Subscribite para recibir todas nuestras novedades