16/04/2024

La voz de los trabajadores

Acindar abre sus puertas luego de un mes de incertidumbre

La poderosa empresa suderúrgica retoma su actividad luego de un parate histórico y preocupante.

Luego de una situación inédita en su larga historia productiva, Acindar, el grupo siderúrgico, anunció que reabrirá sus plantas después de permanecer cerradas durante casi un mes. Las plantas afectadas incluyen Villa Constitución (la principal, ubicada en Santa Fe), San Nicolás (Buenos Aires), Villa Mercedes (San Luis) y La Tablada (Rosario).

LEER MAS www.elmovimiento.ar/2024/04/10/maria-mercedes-cabezas--sec-adjunta-de-ate-hay-una-deshumanizacion-muy-profunda-y-una-legalizacion-de-la-violencia

Esta decisión es vista por el mercado como una señal de reactivación ya que Acindar había paralizado sus plantas debido a una fuerte caída en las ventas, que oscilaba entre un 35% y 40%. A pesar de la difícil situación, la empresa no realizó despidos de personal Para lo cual fue clave la intervención de la UOM que a su vez realizó un fuerte paro.

En efecto, al mediación del gremio fue determinante para que la empresa otorgue vacaciones pendientes y francos compensatorios a los trabajadores.

Durante el período de inactividad , también se llevaron a cabo tareas programadas y capacitaciones en seguridad. La caída en las ventas fue mayor de lo proyectado, y el grupo industrial está tomando medidas para ajustar su nivel de stock a las menores ventas actuales y proyectadas2. Aunque la reactivación es un paso positivo, la empresa sigue enfrentando desafíos en el mercado interno y externo

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

La CGT cierra filas contra la reforma laboral y avanza hacia la unidad electoral

31 de octubre de 2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) reunió a más de 60 gremios en la sede de UOCRA, con duras críticas a la reforma laboral impulsada por el Gobierno de Javier Milei. En un clima de consenso y estrategia, los dirigentes sindicales ratificaron la búsqueda de unidad de cara al Congreso del 5 de noviembre, donde se elegirá la nueva conducción de la central obrera.

En movilización

En movilización

En movilización

En movilización

Nueva unidad en la CGT tras el rechazo a la reforma laboral del Gobierno

31 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades