14/08/2024

Paritarias

Acuerdo entre la Federación de Papeleros y la Cámara del Sector: Aumento Paritario del 8% Bimestral para Julio y Agosto

Con este entendiiento, el sueldo mínimo papelero de la rama será de $807.816 desde el 1 de julio y de $840.129 a partir del 1 de agosto.


En un logro significativo para el sector, la Federación de Papeleros y la Cámara del Sector han llegado a un acuerdo sobre un aumento paritario del 8% bimestral para los meses de julio y agosto. Este acuerdo marca un paso importante en las negociaciones entre ambas partes, demostrando un entendimiento mutuo y un compromiso para mejorar las condiciones laborales en la industria.

Las negociaciones, que se llevaron a cabo durante varias semanas, culminaron en un acuerdo que busca beneficiar a los trabajadores del sector papelero, manteniendo un equilibrio entre las demandas laborales y las capacidades económicas de las empresas. Este aumento paritario del 8% se aplicará de manera bimestral, lo que representa un alivio económico para los trabajadores en un contexto de inflación y creciente costo de vida.


El presidente de la Federación de Papeleros expresó su satisfacción con el resultado de las negociaciones, destacando la importancia de la colaboración entre la Federación y la Cámara del Sector para alcanzar un acuerdo beneficioso para ambas partes. Por su parte, el representante de la Cámara del Sector subrayó que este acuerdo refleja el compromiso del sector empresarial con el bienestar de sus empleados, asegurando la sostenibilidad y competitividad de la industria en el mercado.

Este entendimiento se considera un ejemplo positivo de diálogo y cooperación en un momento en que muchas industrias enfrentan desafíos económicos y sociales. De hecho, con este entendiiento, el sueldo mínimo papelero de la rama será de $807.816 desde el 1 de julio y de $840.129 a partir del 1 de agosto.

Las partes involucradas han manifestado su disposición a continuar trabajando juntas para garantizar que el sector papelero siga siendo un motor de empleo y desarrollo en el país.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Informe interno de la CGT anticipa críticas a la reforma laboral de Milei

20 de octubre de 2025

Un documento técnico que circula entre dirigentes de la CGT analiza los posibles efectos de la reforma laboral anunciada por el presidente Javier Milei y señala riesgos de precarización, informalidad y debilitamiento fiscal. Según fuentes sindicales, este informe podría sustentar el rechazo cegetista al proyecto.

Escándalo en SanCor: ex presidentes citados por millonaria evasión de aportes

Escándalo en SanCor: ex presidentes citados por millonaria evasión de aportes

Escándalo en SanCor: ex presidentes citados por millonaria evasión de aportes

Escándalo en SanCor: ex presidentes citados por millonaria evasión de aportes

20 de octubre de 2025

En movilización

Subscribite para recibir todas nuestras novedades