03/01/2024

La voz de los trabajadores

Acuña cruzó a Adorni y remarcó que no hay comunicación con el gobierno

Uno de los líderes de la CGT y Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio (SOESGyPE) Carlos Acuña salió a marcarle la cancha al vocero presidencial y negó que haya diálogo entre el gobierno y la CGT.

Luego de que La Cámara Nacional del Trabajo habilitó la feria para tratarel amparo de la Confederación General del Trabajo (CGT) contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 de Milei, surgieron chispazos entre le vocero presidencial Adorni y uno de los líderes de la CGT Carlos Acuña.

LEER MAS: Pablo Moyano denunciará penalmente a El Presto (elmovimiento.ar)

En efecto, uno de los tres pilares de la CGT y a su vez secretario general de Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio (SOESGyPE) sostuvo que por ahora no hubo ningún" canal de comunicación con el gobierno aunque Adorni el vocero presidencial declaró que el diálogo estaba abierto.

Además, Acuña resaltó que "salvación del país es cuando hay poder de consumo y ese poder hace una demanda más importante y hace que haya que fabricar más". y amoió "El hecho de fabricar genera más puestos de trabajo y funcionan las pymes, pero si el trabajador no tiene poder adquisitivo se cae todo""lo que no se negocia es la Argentina libre, querer terminar con la pobreza, la indigencia".

En este sentido, Acuña señaló a Radio diez que "Nunca nos hubiéramos negado al diálogo. Y más para un tema tan importante como este. Pero no nos dejaron otro camino. La convocatoria al paro es porque nos obligan a hacer lo que estamos haciendo, que es defender el derecho de los trabajadores",

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Tensión laboral: sindicatos y expertos cuestionan los "salarios dinámicos" y convenios por empresa

27 de octubre de 2025

La reforma laboral impulsada por el gobierno de Javier Milei genera rechazo entre sindicatos y especialistas, que advierten que estas medidas podrían debilitar los derechos de los trabajadores y fragmentar la negociación colectiva en Argentina.

En movilización

En movilización

En movilización

Crisis en Empleados de Comercio de San Juan: 20 despidos por día

27 de octubre de 2025

En movilización

Subscribite para recibir todas nuestras novedades